Categorías: BIOBÍO

¿Sigue siendo conveniente viajar a Argentina tras el cambio de Gobierno?

Viajes Falabella y el periodista, Roberto Cox, aconsejan sobre las alternativas económicas ante el nuevo escenario monetario en Argentina tras el cambio de gobierno.

En respuesta a la reciente situación económica en Argentina tras su cambio de gobierno, Viajes Falabella en colaboración con el periodista Roberto Cox, brindan asesoramiento y estrategias a considerar para viajeros, destacando el uso de tarjetas de crédito como una alternativa potencialmente beneficiosa.

Estas últimas semanas, se registró que el valor del dólar oficial en Argentina ascendió hasta alcanzar los $800, muy cerca del denominado “dólar blue” el cual está a $1.000. Sin embargo, pese a este incremento, ambos actores, consideran que efectuar el cambio de moneda local al mencionado valor oficial ($800) no es lo recomendado, sino llevar dólares desde Chile y luego cambiar por “dólar blue”. Con esto en mente, según ambos expertos, aún es conveniente viajar al país vecino.

Dada la dinámica y la impredecibilidad inherente a la economía argentina, Viajes Falabella aconseja a los viajeros mantenerse alerta en cuanto a este tema. Interesantemente, una alternativa aparece en el horizonte, y esa es el uso de tarjetas de crédito. Dicho medio de pago ha mostrado tener un valor muy similar al del “dólar blue”, lo cual podría representar una ventaja para quienes optan por pagar sus compras con tarjeta.

“El cambio no ocurrirá de manera inmediata, por lo que muchos chilenos y chilenas están aprovechando de viajar ahora pensando en que los próximos meses puede que no sea tan conveniente como lo ha sido todo el 2023. Destinos como Mendoza y Buenos Aires tuvieron un importante repunte los últimos días, creciendo 15%”, señala Hugo Avilés, brand manager de marketing de Viajes Falabella.

No obstante, es vital recordar que la cambiante economía argentina puede dar lugar a variaciones repentinas. Por ello, aconsejan seguir de cerca el valor del “dólar blue”, comúnmente asociado con el mercado informal, y el valor del “dólar MEP”, que es el aplicable para las compras hechas con tarjetas de crédito. De este modo, podrán evaluar y optar por la opción más beneficiosa en su situación particular.

Tanto Viajes Falabella junto al periodista Roberto Cox seguirán ofreciendo asesoramiento actualizado, con más consejos en breve, a través de sus cuentos oficiales en Instagram (@viajesfalabellacl) para asegurar que los viajeros permanezcan informados y puedan disfrutar de su viaje en Argentina sin preocupaciones monetarias innecesarias.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

2 horas hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

3 horas hace

Estudiantes de la escuela Epu Klei de Licán Ray trabajan las emociones a través del canto coral

Una serie de beneficios para los estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán…

5 horas hace

51 mujeres jefas de hogar de Pitrufquén fueron certificadas en curso de cultivos ecológicos

Un total de 51 mujeres jefas de hogar de la comuna de Pitrufquén fueron certificadas…

5 horas hace

Estudiantes Santo Tomás culminan trabajos de invierno en Pitrufquén

Con la entrega de las obras de mejoramiento en cinco viviendas del sector Ultraestación, los…

5 horas hace

Alcalde de Villarrica gestiona avances en proyectos habitacionales y subsidios con el Serviu de Araucanía

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el director regional del…

5 horas hace