Categorías: COQUIMBO

Inauguran Centros de Cuidados para Trabajos de Temporada en la región

Programa que se realiza gracias a la alianza entre el Ministerio del Deporte, IND, Junaeb y Ministerio de Desarrollo Social.

En Andacollo se realizó el lanzamiento  de los Centros de Cuidados para Trabajos de Temporada 2025, programa que tiene por objetivo ser un espacio de recreación y cuidado para niños y niñas de la región de Coquimbo -entre 6 y 12 años de edad -, cuyos cuidadores y cuidadoras principales, realicen faenas de temporada y no cuenten con una alternativa de cuidado, a través de la realización de actividades deportivas y de esparcimiento en distintos establecimientos educacionales.

La actividad fue liderada por la Subsecretaria de Deportes, Emilia Ríos junto al Alcalde (S) de la comuna Wilson Núñez, además del Seremi del Deporte, Patricio Berríos Espejo, Seremi (S)  de Mideso, Fernando Martínez, el director regional del IND, Jonathan Pino y Paula Jara Pradena, directora regional de Juaneb.

La Subsecretaria de Deportes, Emilia Ríos sobre este programa señaló: “desde el Ministerio del Deporte tenemos la misión de acercar la actividad física y deportiva a todas las personas y por supuesto también a niños y niñas. Y acá se juntan dos necesidades muy importantes, la actividad física pero también poder darles un espacio seguro, resguardado y de calidad a niños y niñas que en temporada estival muchas veces se encuentran con sus padres haciendo trabajo de manera especial y por lo tanto el tema del cuidado se transforma en un desafío”.

Añadió además, “por eso que tenemos esta escuela de verano que tiene justamente más de 70 niños y niñas de Andacollo que son beneficiados, que pueden venir acá a participar, jugar, pasarlo bien y disfrutar con actividades de acuerdo a su edad que los estimulan y los ayudan a desarrollarse físicamente.”.

Por su parte el alcalde (s) de Andacollo, Wilson Núñez indicó: “es muy importante que, en este caso, poder aunar esfuerzo, gestión, voluntades, que permitan llevar adelante este y otros programas. Importante es estar acá y también por estar compartiendo con nuestras niñas, con nuestros niños, tenemos en esta escuela de cuidado, porque también tiene un trasfondo, una importancia muy relevante, que es poder proteger a nuestras niñas, a nuestros niños, darles los cuidados adecuados, la alimentación, también tengan actividades deportivas, y alejados de cualquier situación que les pueda afectar en sus derechos como niña, como niño, considerar que  también sus padres, la mayoría de ellos trabajan en este tiempo”.

En tanto, la directora regional de Juaneb, Paula Jara puntualizó: “en nuestra región son beneficiarias seis comunas, lo cual se traduce para Junaeb en 520 raciones de alimentos diarios, lo cual para nosotros es tremendamente importante porque es el apoyo que nosotros entregamos a todas estas familias garantizando que durante la permanencia de sus hijos e hijas en estos programas, sus niños van a poder estar bien alimentados con alimentación rica, sana y saludable”.

Como cada año, las seremías de Desarrollo Social y Familia, y del Deporte, junto al Instituto Nacional del Deporte (IND) y JUNAEB, apoyan este programa a través de un trabajo intersectorial y articulado. Las comunas beneficiadas este año son: Andacollo (Liceo Pedro Regalado Videla, Vicuña (Liceo Carlos Mondaca), Monte Patria (Escuela Cerro Guayaquil, Escuela Río Grande Carén, Escuela Villa El Palqui, Escuela Santa Bernardita), Ovalle (Arturo Villalón, Escuela Óscar Araya, Escuela Arturo Alessandri Palma), Punitaqui (Escuela Teresita de Los Andes), Canela (Escuela Héctor Jorquera).

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Alcalde Pablo Astete respalda a comunidad educativa tras robo

A primera hora de este lunes el alcalde Pablo Astete se reunió con el director…

6 horas hace

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

6 horas hace

Turbus y Conaf reforestan sector de Reserva Nacional Lago Peñuelas afectado por megaincendio del 2024

Colaboradores de ambas instituciones plantaron 150 árboles nativos de las especies quillay, pimiento y huingán.…

6 horas hace

Comenzaron los trabajos voluntariados de invierno de Santo Tomás en Máfil.

Durante esta semana, estudiantes de Santo Tomás Valdivia desarrollarán una jornada de trabajo voluntario de…

6 horas hace

Diputado Saffirio realiza intensa agenda territorial en Vilcún: compromete trabajo en conjunto con bomberos y taxistas

El diputado Jorge Saffirio Espinoza tuvo una ajetreada agenda territorial en Vilcún, instancia donde pudo…

6 horas hace

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia. Desde este…

6 horas hace