Categorías: COQUIMBO

Consejos para que los trabajadores se alimenten de forma saludable y equilibrada durante su jornada laboral

La alimentación es un factor fundamental para la salud, el bienestar de las personas, y también para la productividad laboral. Es por eso que Bárbara Flores, nutricionista de Edenred, entrega recomendaciones clave para una adecuada alimentación durante las horas de trabajo.

La alimentación es un factor fundamental para la salud y el bienestar de las personas, también lo es para la productividad laboral. Estudios realizados por la OCDE señalan que asegurar que los trabajadores tengan acceso a una buena comida produce mejoras en su salud, rendimiento y calidad de vida.

Es por eso que Bárbara Flores, nutricionista de Edenred, entrega recomendaciones para que los trabajadores se alimenten de forma saludable y equilibrada durante sus horas de trabajo.

“La alimentación en el trabajo debe basarse en el balance, consumiendo con equilibrio y variedad todos los grupos de alimentos”, señala Bárbara Flores, nutricionista de la empresa Edenred, especialista en la administración de beneficios laborales. “Es
importante preferir preparaciones caseras, alimentos frescos y naturales, en lugar de ultraprocesados”, agrega.

Según Flores, la alimentación debe variar de acuerdo al trabajo que se desempeña. “Las personas que tienen un mayor esfuerzo físico requieren un aporte calórico mayor, por lo que deben incorporar colaciones intermedias y alimentos que proporcionen más energía en el almuerzo, siempre en base a una selección equilibrada y saludable”, explica. “En cambio, las personas que tienen un trabajo más sedentario pueden requerir menos calorías, por lo que pueden reducir el tamaño de las porciones”, añade.

Para mantener una alimentación saludable durante la jornada laboral, Flores recomienda:
- Planificar tus comidas de la semana. Esto te ayudará a organizarte y a tener siempre a mano alimentos saludables.
- Incluir una variedad y equilibrio en tus comidas. Es importante incorporar todos los grupos alimenticios para obtener todos los nutrientes necesarios.
- Evitar los alimentos ultraprocesados. Éstos suelen ser altos en calorías, grasas, azúcares, sodio, además del uso de preservantes y colorantes, entre otros.
- Hidratarse durante el día. El agua es fundamental para la salud y el buen funcionamiento del organismo, además que siempre será mejor que las bebidas de fantasía.

“Siguiendo estas recomendaciones, los trabajadores pueden mejorar su salud y productividad durante la jornada laboral”, destaca la especialista.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Invierten más de $450 millones en apoyo al desarrollo del sector agrícola en Negrete

Se trata del trabajo mancomunado entre diversos servicios del ministerio de Agricultura y el municipio…

38 minutos hace

Codelco suma a Laurence Golborne al Consejo Internacional de apoyo a las labores de rescate en El Teniente

“Estamos sumando a los mejores, porque en este momento lo único que importa es encontrar…

40 minutos hace

Seremi de las Culturas invita a estudiantes de La Araucanía a escribir cartas a Gabriela Mistral

Actividad impulsada en el marco de los 80 años de la obtención del Premio Nobel…

48 minutos hace

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

13 horas hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

13 horas hace

Estudiantes de la escuela Epu Klei de Licán Ray trabajan las emociones a través del canto coral

Una serie de beneficios para los estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán…

15 horas hace