Categorías: COQUIMBO

Gobierno inicia proceso de recuperación de terrenos fiscales ocupados ilegalmente


El Delegado Presidencial Regional, Rubén Quezada, informó que el objetivo es ir devolviendo espacios al fisco, para ir desarrollando iniciativas que vayan en beneficio de la comunidad.

Durante esta semana, el Gobierno ha ejecutado diversos despliegues para concretar la recuperación de terrenos de propiedad fiscal y también en bienes nacionales de uso público que han sido tomados de forma irregular.

Uno de ellos, correspondió a 8 hectáreas en el sector alto de la localidad de Islón de La Serena, donde, de forma pacífica y siguiendo la normativa vigente, se procedió a la notificación por la Seremi de Bienes Nacionales con la Delegación Presidencial Regional de Coquimbo y el apoyo de Carabineros de Chile para recuperar dicho espacio.

  “Tal como es el mandato de nuestro Presidente, no solamente vamos a recuperar los espacios públicos y ordenar nuestras ciudades en los sectores céntricos, sino que también en los sectores rurales. Este es un bien fiscal, donde existe un alto riesgo para la población que aquí ocupa, y que se toma este espacio”, indicó tras la notificación, el Delegado Presidencial Regional Rubén Quezada.

En octubre 2022 se realizó la primera fiscalización en el terreno fiscal, donde se constató la presencia de ocupaciones ilegales, con cierres perimetrales, las cuales, según el Plan Regulador Intercomunal PRI, se encuentran zona de riesgo. Este año, tras una nueva visita, se comprobó la instalación de un loteo ilegal de 30 ocupaciones.

El Seremi de Bienes Nacionales Marcelo Salazar, explicó que “acá estamos en un bien que está catalogado por el Plano Regulador Intercomunal, como zona de riesgo. Por lo tanto, no podemos permitir que acá viva gente. Las tomas no se regularizan, y eso es fundamental que la gente lo sepa. Nosotros vamos a recuperar todos los bienes fiscales que sean necesarios, porque son bienes de todos los chilenos, y se les puede dar un buen uso, un objetivo que pueda ser utilizado por todas y todos”.

Se trata de un trabajo que, como informó el Delegado Rubén Quezada, busca recuperar la mayor cantidad de espacios fiscales para ir desarrollando iniciativas que beneficien a la comunidad.

Por ello es que de la misma forma, y con apoyo de Carabineros, además de personal del Servicio de Vivienda y Urbanismo, se realizaron empadronamientos y visitas a viviendas que están ubicadas de manera irregular en terrenos que son propiedad del SERVIU en la Caleta de Peñuelas en Coquimbo.

Al respecto, Ángelo Montaño, Director Regional del SERVIU, contó que “lo que estamos buscando es poder generar una alianza junto con el municipio de Coquimbo para poder generar, por una parte, un proyecto de equipamiento comunitario deportivo que va a estar en manos del municipio en parte de estos terrenos y también una parte de estos terrenos destinarla a uso habitacional a fin de poder generar una política habitacional que permita contar con proyectos de integración social, arriendo y otras alternativas con medidas de mitigación en el sector costero”.

“Hemos acudido con todos los procedimientos necesarios para ir generando condiciones de devolución de estos terrenos al Fisco por son de todos y todas, y así poder ir ordenando y seguir planificando el desarrollo urbano de acuerdo a todos los instrumentos que hoy existen”, puntualizó el Delegado Presidencial, Quezada Gaete.


Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

3 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

3 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

4 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

9 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

9 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

16 horas hace