Categorías: COQUIMBO

Universidad Central región Coquimbo celebrará la Semana de la Minería

Desde este miércoles 16 de agosto se dará inicio a una serie de actividades, seminarios y charlas, que tienen como objetivo fomentar la participación de los jóvenes en el sector minero.

En el contexto del mes de la minería, este miércoles 16 de agosto la carrera de Ingeniería Civil en Minas de la Universidad Central Región de Coquimbo, adherentes de Compromiso Minero, darán el vamos a la celebración de la “Semana de la Minería”.

Las actividades, que buscan fomentar la participación de los jóvenes en la industria minera, se llevarán a cabo durante todo agosto y por lo mismo, esta Universidad con Compromiso Minero y la Compañía Minera del Pacífico, realizarán una serie de instancias relacionadas a conocer más sobre el sector.

El evento universitario, que pretende dar a conocer los avances en el desarrollo de una minería cada vez más responsable, comenzará con diversas actividades deportivas donde los y las participantes se organizarán en alianzas.

Acciones como el “Pasapalabra”, el “CrossFit del saber minero” o la “Gincana Minera” además del torneo de fútbol mixto que tiene como premio la ‘Copa Minera’, son las iniciativas que apuntan a que los y las estudiantes puedan desarrollar sentido de pertenencia de la carrera de Ingeniería Civil en Minas y profundizar aspectos vocacionales en la labor de esta industria.

En esta línea, el director de la carrera de Ingeniería Civil en Minas de la Universidad, Cristián Sánchez, mencionó que la institución no sólo se enfoca en preparar a sus estudiantes en habilidades técnicas, sino que busca ampliar esa visión en la sustentabilidad, la innovación y la adaptación a las nuevas tecnologías. “Deseamos expresar nuestro profundo agradecimiento a Compromiso Minero y CMP por su dedicación y apoyo con el ámbito universitario. A través de su visión, la carrera de Ingeniería Civil de Minas no solo está formando ingenieros e ingenieras, sino también agentes de cambio: profesionales capacitados que comprenden el verdadero valor detrás de cada excavación, indicó el académico, quien también destacó que este tipo de iniciativas apuntan a reimaginar el futuro de la minería, “asegurando que avancemos hacia una práctica más responsable, innovadora y sostenible”.

Adicionalmente, Fred Camus, académico de la U.Central, enfatizó en la misión de la institución: “Nuestro objetivo principal es no solo educar, sino también despertar y reforzar la conciencia de nuestra comunidad y los emergentes talentos en el ámbito de prácticas sostenibles en la minería. Con las actividades que desarrollamos, aspiramos a empoderar a la actual generación y a las futuras de emprendedores, para transformar y guiar hacia una minería más ética y virtuosa”.

Por su parte, la representante de Compromiso Minero, Christel Lindhorst, valoró la actividad y destacó la importancia del involucramiento de los jóvenes. “Estas actividades cumplen con el rol de dar a conocer los avances del sector minero y acercar la minería a las nuevas generaciones, en especial a los futuros profesionales de la industria. Esperamos que sea una actividad recreativa donde no solo por medio del deporte conozcan más sobre el sector, sino que también por medio de las charlas que darán grandes profesionales de la industria”.

Además de la Semana de la Minería, desde el lunes 21 de agosto la U.Central  realizará variadas charlas donde se abordarán temas como el «El Futuro Sostenible: Importancia de las Buenas Prácticas de Sustentabilidad» ; «Minería responsable: Clave para un Futuro Próspero», el 24; «Empresas Tipo B: Líderes de un Nuevo Paradigma Social», el 25; «Prototipando el Futuro: Gestión de Proyectos para el Emprendimiento Sostenible», el 31 de agosto; «Tecnología y Gestión: Herramientas Clave para Prototipar Soluciones Sostenibles», el 1 de septiembre; y «Financiando la Sostenibilidad: Descubre Fondos para tus Ideas Sostenibles», el 4 del mismo mes. Estos seminarios serán dados por distintas organizaciones que forman parte de Compromiso Minero, entre las que se encuentran Aprimin, entidades públicas, asociaciones regionales, y empresas B, entre otros actores.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Facultad de Filosofía y Humanidades UACh conmemoró 52 años del golpe de Estado en tradicional “Septiembre: Vivo en la memoria”

La Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Austral de Chile desarrolló una nutrida…

5 horas hace

La Serena: Fundación María Educa celebra 25 años de misión educativa con misa y desfile de aniversario

La institución ha organizado una serie de actividades que buscan realzar este jubileo educativo, siempre…

5 horas hace

Maratonista olímpico e integrante del Team JAC, Hugo Catrileo Tapia, estará presente en el Campeonato Mundial de Atletismo en Tokio

Hugo Catrileo Tapia del Team JAc y seleccionado nacional, será uno de los 2.000 atletas…

5 horas hace

Más de un centenar de personas participan en jornada por la Inclusión Financiera

Una masiva participación marcó la jornada donde se certificó a jóvenes en educación financiera, destacando…

5 horas hace

Cholchol celebró un nuevo aniversario patrio con multitudinario desfile y acto cívico

Cerca de 100 agrupaciones sociales, establecimientos educacionales y funcionarios municipales marcharon en conmemoración de la…

6 horas hace

Marcelo Salas anuncia a Arturo Sanhueza como nuevo entrenador de Deportes Temuco

El histórico excapitán del “Pije” y referente de Colo Colo tendrá su primera experiencia como…

6 horas hace