Categorías: COQUIMBO

Universidad Central Región de Coquimbo celebrará la Semana de la Minería

Este miércoles 16 de agosto se dará inicio a una serie de actividades, seminarios y charlas, que tienen como objetivo fomentar la participación de los jóvenes en el sector minero.

En el contexto del mes de la minería, este miércoles 16 de agosto la carrera de Ingeniería Civil en Minas de la Universidad Central Región de Coquimbo, adherentes de Compromiso Minero, darán el vamos a la celebración de la “Semana de la Minería”.

Las actividades, que buscan fomentar la participación de los jóvenes en la industria minera, se llevarán a cabo durante todo agosto y por lo mismo, esta Universidad con Compromiso Minero y la Compañía Minera del Pacífico, realizarán una serie de instancias relacionadas a conocer más sobre el sector.

El evento universitario, que pretende dar a conocer los avances en el desarrollo de una minería cada vez más responsable, comenzará con diversas actividades deportivas donde los y las participantes se organizarán en alianzas.

Acciones como el “Pasapalabra”, el “CrossFit del saber minero” o la “Gincana Minera” además del torneo de fútbol mixto que tiene como premio la ‘Copa Minera’, son las iniciativas que apuntan a que los y las estudiantes puedan desarrollar sentido de pertenencia de la carrera de Ingeniería Civil en Minas y profundizar aspectos vocacionales en la labor de esta industria.

En esta línea, el director de la carrera de Ingeniería Civil en Minas de la Universidad, Cristián Sánchez, mencionó que la institución no sólo se enfoca en preparar a sus estudiantes en habilidades técnicas, sino que busca ampliar esa visión en la sustentabilidad, la innovación y la adaptación a las nuevas tecnologías. “Deseamos expresar nuestro profundo agradecimiento a Compromiso Minero y CMP por su dedicación y apoyo con el ámbito universitario. A través de su visión, la carrera de Ingeniería Civil de Minas no solo está formando ingenieros e ingenieras, sino también agentes de cambio: profesionales capacitados que comprenden el verdadero valor detrás de cada excavación, indicó el académico, quien también destacó que este tipo de iniciativas apuntan a reimaginar el futuro de la minería, “asegurando que avancemos hacia una práctica más responsable, innovadora y sostenible”.

Adicionalmente, Fred Camus, académico de la U.Central, enfatizó en la misión de la institución: “Nuestro objetivo principal es no solo educar, sino también despertar y reforzar la conciencia de nuestra comunidad y los emergentes talentos en el ámbito de prácticas sostenibles en la minería. Con las actividades que desarrollamos, aspiramos a empoderar a la actual generación y a las futuras de emprendedores, para transformar y guiar hacia una minería más ética y virtuosa”.

Por su parte, la representante de Compromiso Minero, Christel Lindhorst, valoró la actividad y destacó la importancia del involucramiento de los jóvenes. “Estas actividades cumplen con el rol de dar a conocer los avances del sector minero y acercar la minería a las nuevas generaciones, en especial a los futuros profesionales de la industria. Esperamos que sea una actividad recreativa donde no solo por medio del deporte conozcan más sobre el sector, sino que también por medio de las charlas que darán grandes profesionales de la industria”.

Además de la Semana de la Minería, desde el lunes 21 de agosto la U.Central  realizará variadas charlas donde se abordarán temas como el «El Futuro Sostenible: Importancia de las Buenas Prácticas de Sustentabilidad» ; «Minería responsable: Clave para un Futuro Próspero», el 24; «Empresas Tipo B: Líderes de un Nuevo Paradigma Social», el 25; «Prototipando el Futuro: Gestión de Proyectos para el Emprendimiento Sostenible», el 31 de agosto; «Tecnología y Gestión: Herramientas Clave para Prototipar Soluciones Sostenibles», el 1 de septiembre; y «Financiando la Sostenibilidad: Descubre Fondos para tus Ideas Sostenibles», el 4 del mismo mes. Estos seminarios serán dados por distintas organizaciones que forman parte de Compromiso Minero, entre las que se encuentran Aprimin, entidades públicas, asociaciones regionales, y empresas B, entre otros actores.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Parroquia del Perpetuo Socorro conmemora centenario con obra patrimonial

En una ceremonia repleta de feligreses, el padre Giglio Linfatti presentó el libro que recoge…

57 minutos hace

Comunidad de Temucuicui rechaza rondas médicas con resguardo policial y deja sin atención a vecinos del sector en Ercilla

Mientras la mayoría de las comunidades rurales ha valorado la reanudación de las rondas médicas…

2 horas hace

Caso Manicure: Corte de Valdivia rechaza recurso del desaforado diputado Mauricio Ojeda y ratifica su prisión preventiva

El tribunal consideró que el parlamentario ha tenido conductas que podrían poner en riesgo la…

2 horas hace

Nueva Bebida Altiplánica probiótica de Rica Rica se lanza en Antofagasta

El producto es parte del instrumento Innova Región del Comité Corfo Antofagasta, proyecto desarrollado por…

2 horas hace

Región del Biobío será sede del Festival Deportivo Escolar UC 2025

El Club Deportivo Universidad Católica (CDUC) anunció que la Región del Biobío será sede, por…

2 horas hace

Gobierno Regional destaca el potencial de las industrias creativas para diversificar la economía de La Araucanía

La autoridad regional recorrió el CRTIC y el set de El Sacrificio, destacando el potencial…

2 horas hace