Categorías: COQUIMBO

PDI desarticuló residencial ilegal y clandestino con extranjeros que operaba en domicilio de Coquimbo

Las denuncias de la comunidad por disparos, microtráfico de drogas, comercio sexual, venta de alcohol ilegal y ruidos molestos, en el sector de La Herradura en Coquimbo, permitió a los detectives de la Brigada Investigadora de Robos La Serena iniciar las indagatorias en conjunto con la Fiscalía de Focos Investigativos.

Es así que la PDI logra reunir la evidencia sobre un clandestino y una residencia ilegal de extranjeros que operaba en un domicilio de calle Los Comuneros, planificando la Operación Los Cóndores, para dar cumplimiento a la Orden Judicial de Entrada y Registro al inmueble.

“Detectives de esta unidad especializada mediante diversas técnicas de investigación y una labor de análisis criminal e inteligencia policial, establecen que este domicilio funcionaba como una casa ocupa para la residencia de extranjeros en el primer piso y para la venta de alcohol, prostitución, además de apuestas, juegos de salón, entre otras actividades ilegales, que ocurrían en el segundo nivel”, señaló el subprefecto Fernando Rojas, jefe de la Brigada Investigadora de Robos La Serena.

Tres armas de fuego, municiones, y más de $47 millones de pesos que permanecían ocultos al interior de un vehículo, además de 15 envoltorios con droga sintética tussy, incautaron los detectives. 2 detenidos de nacionalidad venezolana, mayores de edad, fueron puestos a disposición de la fiscalía para formalizar los cargos por tenencia ilegal y porte de armas de Fuego.

“En la parte penal 2 detenidos fueron formalizados por porte ilegal de armas de fuego y municiones, además de tráfico de drogas. Los imputados quedaron en prisión preventiva por peligro de fuga y el tribunal autorizó 90 días para la investigación. También se ofició al Juzgado de Policía Local por la venta de alcoholes y el funcionamiento del clandestino en el inmueble, además del Juzgado de Familia para investigar la vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes que residían en este lugar”, informó el Fiscal de Focos Freddy Salinas.

En conjunto con el Departamento de Seguridad Ciudadana de la municipalidad de Coquimbo, fueron cursadas las multas por la venta irregular de alcoholes y operar como clandestino, incautando diversas cajas con botellas de licor.

“Acá se está haciendo la pega, agradecemos que la PDI mantenga un trabajo silente, serio y profesional que es permanente y con resultados que están a la vista. Agradecemos al gobierno, a través de su Delegado Presidencial, que tengan el compromiso de articular con las policías y que nos permitan ir devolviendo la tranquilidad a los vecinos de esta comuna, los invitamos a que sigan haciendo las denuncias”, señaló el alcalde de Coquimbo, Alí Manoucherhi.

43 extranjeros, venezolanos, colombianos y dominicanos, fueron controlados por el Departamento de Migraciones y Policía Internacional La Serena, y 24 fueron denunciados al Servicio de Migraciones por ingreso al país a través de un paso no habilitado y permanecer en situación migratoria irregular.

“Es un exitoso procedimiento desarrollado desde diversas aristas por la PDI con el Ministerio Público. Valoramos este trabajo en conjunto con el municipio, que surge con información que es levantada desde la propia comunidad para poder liberar un espacio que estaba tomado por una banda criminal que ahora deberá responder ante la justicia y así avanzar en nuestro rol como gobierno para recuperar la tranquilidad y dar más seguridad para todos y todas”, expresó el Delegado Presidencial Regional de Coquimbo, Rubén Quezada.

“Es una investigación exitosa de un trabajo profesional que es constante de los detectives junto al Ministerio Público que impacta en la seguridad de la población. Estamos muy comprometidos en hacernos cargo de las investigaciones para intervenir las bandas criminales y crimen organizado, y los delitos de alta complejidad que se han cometido en la comuna y la región. La comunidad debe estar tranquila y cualquier información que maneje sobre delitos ocurriendo en su sector, que entreguen los antecedentes, que denuncien”, destacó el prefecto inspector José Carrasco jefe de la Región Policial de Coquimbo.

La Brigada Investigadora de Delitos Sexuales también participó en las diligencias por la presencia de niños, niñas y adolescentes, entre los 5 y 14 años de edad, residiendo en el inmueble que fue intervenido, antecedentes que fueron remitidos al Tribunal de Familia para determinar alguna medida de protección que corresponda.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

El avance digital de Tucumán: cómo la provincia argentina se convirtió en líder de Internet de alta velocidad en la región

La provincia argentina de Tucumán ha experimentado un importante crecimiento en el número de usuarios…

3 horas hace

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

12 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

12 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

13 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

18 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

18 horas hace