Categorías: COQUIMBO

Judo escolar definió a sus representantes regionales

La selección participará en la final nacional a realizarse en la región del Biobío y es organizada por el Instituto Nacional de Deportes.

El selectivo regional de Judo de los Juegos Deportivos Escolares convocó a estudiantes de colegios de la provincia de Elqui, de la categoría sub 14 y categoría Juvenil de los Juegos , el torneo buscaba conformar el seleccionado regional sub 14, que representará a la región en la próxima final nacional de los Juegos Deportivos Escolares 2023, los que se realizarán en el mes de septiembre próximo, en la ciudad de Concepción, los primeros días del mes de septiembre próximo.

Más de ochenta judocas damas y varones, participaron en la iniciativa, con delegaciones venidas de las comunas de La Serena, Coquimbo, Ovalle y La Higuera. Entre los ganadores se destacan en Categoría -40 , Martín Fuentevilla del Colegio Intercultural Altovalsol, Categoría -48, Maximiliano Zepeda Colegio Altazor de Coquimbo, Categoría -44m Reihj Rojano Alcala de la Escuela de Coquimbo, Categoría -53 Joaquín Tabilo, Caloegio Kombux, Categoría – 58 Sebastian Darat , Francis School, Categoría +64 Damian Torres del Colegio Adventista.

En tanto en damas las ganadores fueron Catalina Ortiz del Colegio Altazor, en categoría -40; Violeta Prra Ikeda del Liceo Gregorio Cordoves , categoría -48; Abigail Rozas del Colegio Altazor en categoría -44; Ariany Silva López del Colegio Héroes de la Concepción, categoría -58; Karoline Ortiz Silva del Colegio María Educa de Coquimbo, en categoría -64 y Meylin Espejo Rojas del Colegio María De Andacollo, resultó ganadora en la categoría +64 kilos.

Para el Seremi del Deporte Fernando Meidna Vergara, la competencia da inicio a las finales regionales, que se disputarán en el mes de julio y agosto. “Ya está en etapa de definiciones la selección que representará a la región en la Final nacional de los Juegos deportivos Escolares. Esperamos que podamos contar con una destacada participación y traer muchas medallas desde Bío Bío”, señaló la autoridad deportiva.

Se destaca además, que en la jornada y por iniciativa de los Jueces Federados, quienes en sus atribuciones y en la misión formadora, haciendo uso de sus facultades deportivas, en un momento de la competencia, hicieron un alto, para explicar diversas modalidades del reglamento y particularidades de la competencia, que en la mayoría de las veces terminaban en faltas de combates, además entregaron diversos “tip”, a modo de capacitación, tanto para participantes o a sus técnicos, respecto a ciertas conductas, propias de los judocas en particular y de las artes marciales en general.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Masonería homenajeó a profesores en Antofagasta

En el salón del Club Antofagasta, ubicado en calle Uribe 633, la Respetable Logia Antofagasta…

1 hora hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

3 horas hace

¿Cómo solicitar el Bono Bodas de Oro por videoatención en el IPS?

El IPS invita a las personas que cumplan 50 años de matrimonio a solicitar el…

3 horas hace

Cuando la propaganda ensucia más que convence

Yusef Hadi Manríquez Director de carrera de Publicidad Universidad Andrés Bello En cada ciclo electoral,…

3 horas hace

Día Mundial Ataque Cerebrovascular: Actuar rápido salva vidas: cómo detectar a tiempo un ACV

En Chile, se estima que se produce uno cada 15 minutos y que cada día…

3 horas hace