Categorías: COQUIMBO

Estudiantes de la Escuela Luis Cruz Martínez comprometidos con los animales en Andacollo

Con iniciativas desarrolladas por el Centro de Estudiantes, la comunidad educativa fortalece la educación pública integral, entregando diversas ayudas a los animales en situación de abandono, como alimentación y casas para cobijarse del frío.

La comunidad educativa de la Escuela Luis Cruz Martínez se encuentra comprometida con el cuidado responsable de animales. Así lo han querido demostrar a través de diversas iniciativas de su Centro de Estudiantes, que permite entregar alimentación y abrigo a los perros que deambulan por las calles de la comuna, construyendo pequeñas casas para ser ubicadas en distintos sectores de Andacollo.

La iniciativa surgió como forma de crear conciencia, valores y respeto ante los animales, aspectos que son parte de la educación pública integral. Recolectan fondos a través de actividades solidarias y destinados a la compra de comida para perros. Alison Pastén, secretaria del Centro de Estudiantes de la escuela, detalla que “la recolección de fondos la realizamos de distintas formas. Luego compramos el alimento y lo entregamos para que los animalitos puedan ser alimentados. Es una actividad que ha traído mucha satisfacción a todos y todas en la escuela”.

Durante el mes de junio la Escuela Luis Cruz Martínez, administrada por el Servicio Local de Educación Pública Puerto Cordillera, cumplió 42 años de vida. En este contexto, se realizó otra iniciativa en favor de los perros en situación de abandono. Las y los estudiantes participaron de una actividad para construir casas para perros y ser instaladas en las calles de la comuna para que puedan abrigarse del frío. “Esta actividad resultó muy positiva. Logramos instalar una de las casas en un sector cercano a la escuela y así algunos perritos puedan utilizarla durante el invierno. Esperamos construir otras e instalarlas en otros sectores”, puntualizó Alison.

La estudiante de 8° básico comentó además que se está trabajando en otro proyecto para este segundo semestre, consistente en el pintado de “patitas” en los lugares donde está demarcados los pasos de cebras para personas, de tal manera que “los automovilistas también puedan sumarse al cuidado y respeto por los animales en la comuna”.

Fortaleciendo los aprendizajes

La directora de la escuela, Mariana Ruz Lira, enfatizó en que estas iniciativas están incluidas en el plan de trabajo anual y son parte de la educación integral, permitiendo desarrollar conciencia y respeto hacia los animales. “Los hemos apoyado y asesorado en estas iniciativas. Se destaca el aporte al aspecto cognitivo y valórica de las y los estudiantes, comprometiéndose en el respeto a toda expresión de vida como sujetos de derecho”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Villarrica se viste de moda con el “Fashion Show Lanas, Hilos y Estilo”

La ciudad de Villarrica se prepara para recibir uno de los eventos de moda más…

13 minutos hace

Un corazón renovado: Cirugía mínimamente invasiva devolvió esperanza a trabajador forestal

Tras dos años sin poder desempeñarse en su trabajo como operador en un aserradero por…

17 minutos hace

Liquen Centro Cultural Municipal programa actividades en el marco del Día Internacional de la Mujer

Toda una batería de actividades especiales ya tiene en pauta la agenda cultural de Liquen…

21 minutos hace

Cerca de 10 Mil Personas Fueron Parte de la Fiesta Gastronómica del Cordero en Cunco

La comuna de Cunco vivió una jornada llena de sabor y tradición con la Fiesta…

21 minutos hace

Interesante exposición de taller de cerámica inclusiva se desarrolla en Villarrica

Cerca de 30 personas pertenecientes a un Taller de Cerámica Inclusiva, dirigido a niños con…

23 minutos hace

“1 Show ABC1”: Mauricio Palma llega a Enjoy Antofagasta con delirante rutina destacando su personaje clásico “Violento Parra”

Las entradas ya están a la venta a través del sistema Ticketplus en tres categorías…

28 minutos hace