Categorías: CHILOÉ

Hospital de Ancud marca un hito en oncología al realizar primera instalación de catéter para quimioterapia en Chiloé

Avanzando en el fortalecimiento de las prestaciones oncológicas en el Archipiélago y marcando un importante hito para la salud pública chilota, el Hospital de Ancud realizó la primera instalación de un catéter venoso central con reservorio para quimioterapia, procedimiento que hasta ahora solo podía efectuarse fuera de la provincia.

Esta iniciativa, según lo dio a conocer la enfermera de la Unidad de Gestión de la Red oncológica del Servicio de Salud Chiloé, Natalia Robles Albornoz, fue posible gracias al compromiso de la Dra. Anaís González, médico del Hospital de Ancud: “De manera voluntaria y particular la Dra. Anaís Gonzalez, se capacitó durante el mes de septiembre en la Fundación Arturo López Pérez (FALP), en Santiago, con la finalidad de adquirir las competencias necesarias para ofrecer este procedimiento en el territorio, beneficiando directamente a pacientes oncológicos que hasta ahora debían trasladarse al continente para recibirlo”.

Cabe destacar que el catéter con reservorio es un dispositivo de acceso venoso de larga duración que permite la administración segura de quimioterapia endovenosa, reduciendo molestias, punciones repetidas y complicaciones asociadas. De ahí la importancia que este viernes 7 de noviembre, el equipo clínico del Hospital de Ancud realizó con éxito la primera instalación de este tipo de catéter en Chiloé, en un procedimiento efectuado en pabellón con anestesia local, bajo visión ecográfica y radiológica, con participación de cirujano, anestesista, enfermería y personal técnico especializado.

Al respecto la Dra. Anaís González, destacó como un hecho histórico en la salud pública de Chiloé el impactó que este procedimiento se realice por profesionales del Archipiélago: “Siento que ha sido un paso más para complementar lo que podemos ofrecer desde Chiloé. Este procedimiento permite que nuestros pacientes oncológicos puedan continuar su tratamiento sin salir de la isla, acompañados de sus seres queridos. Además, mejora su calidad de vida y autoestima, ya que no deja un catéter visible y puede durar hasta cinco años si se cuida correctamente. Estoy muy agradecida de poder contribuir desde el Hospital de Ancud y del apoyo del Servicio de Salud Chiloé para hacerlo posible”.

Desde el Servicio de Salud Chiloé, la enfermera Natalia Robles destacó el valor de esta iniciativa como parte del proceso de descentralización de las prestaciones oncológicas: “Este tipo de avances demuestra el compromiso de nuestros equipos con acercar la salud a las personas, especialmente en áreas tan sensibles como la oncología. Permitir que los tratamientos se realicen en el territorio no solo evita traslados, sino que aporta contención emocional y calidad de vida a los pacientes y sus familias. Felicitamos el compromiso de la Dra. Anaís González con el fortalecimiento de las prestaciones oncológicas de la provincia”.

Con este primer procedimiento, el Hospital de Ancud se suma activamente al fortalecimiento del Servicio de Referencia Oncológica de Chiloé, consolidando una red asistencial más resolutiva, humana y cercana, en beneficio de todos los usuarios y usuarias del Archipiélago

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Colegio San Francisco de Asís se corona campeón regional de la Copa PFalimentos en Chiloé

La institución de Castro aseguró su cupo en el campeonato nacional del torneo, tras vencer…

2 horas hace

Cuando el fútbol femenino dejó de ser un sueño para convertirse en trabajo

Por Frano Giakoni Ramírez, director carrera de Entrenador Deportivo UNAB.Hace tres años entró en vigencia…

2 horas hace

Atención Primaria de Salud de La Serena refuerza seguridad ante emergencias

El Departamento de Salud Municipal de La Serena, perteneciente a la Corporación Gabriel González Videla…

4 horas hace

Pucón se convierte en la nueva capital del turismo aventura, familiar y mundial

La región de La Araucanía vive un auge sin precedentes en el turismo aventura, con…

5 horas hace

Estudiantes Santo Tomás de todo el país visitaron empresas e instituciones de la región de Valparaíso

· Actividad se enmarcó dentro del Encuentro Nacional Académico del Área de Administración que se…

5 horas hace

Nueva Beca de Ingreso Destacado UACh reconoce la excelencia académica

Esta beca llevará por nombre Dra. Carola Otth Lagunas (Q.E.P.D.), en homenaje a la ampliamente…

6 horas hace