La participación de la corporación cultural en la feria organizada por CECREA destacó la colaboración institucional entre ambas entidades, acercando el arte y la creación a las niñeces y juventudes del archipiélago.
Este miércoles 22 y jueves 23 de octubre, Balmaceda Arte Joven Los Lagos fue parte de la Feria de las Ciencias, Artes y Tecnologías organizada por Cecrea Castro. Durante las dos jornadas, más de mil estudiantes de establecimientos de Castro y comunas aledañas participaron de una experiencia inmersiva en torno a la luz.
“Participar en esta feria representa una valiosa oportunidad de seguir ampliando nuestro alcance territorial, conectando con nuevas comunidades y fortaleciendo redes en el Archipiélago de Chiloé. Este espacio nos permite profundizar en el cruce entre arte, ciencia y tecnología, desde una perspectiva que reconoce a las niñeces y juventudes como protagonistas de los procesos creativos”, señaló Nathaly Sánchez, directora de Balmaceda Arte Joven Los Lagos.
Con un stand interactivo dedicado al “home studio”, BAJ Los Lagos invitó a las niñeces y juventudes a experimentar el proceso de grabación y creación sonora. Entre micrófonos, improvisaciones de voz y pequeños podcasts, los participantes exploraron el poder de su propia voz y se acercaron al mundo de la producción musical.
“Es importante poder colaborar siempre, mirarnos juntos, de pensar cómo podemos estar dentro de una región, en dos provincias tan potentes como son Chiloé y Llanquihue estableciendo vínculos, compartiendo experiencias, generando intercambios, generando futuramente quizás residencias y proyectos colaborativos. Eso es para nosotros lo más importante, ser aliados clave”, Rosario Ateaga, directora de Cecrea Castro.
La feria —que este año tuvo como eje temático la luz, con laboratorios de teatro de sombras, lámparas de lava y piezas lumínicas— convirtió a Cecrea en un espacio inmersivo, completamente ambientado en negro y con experiencias visuales como un mapping sobre la ballena de Claudio Acuña.
La participación de Balmaceda Arte Joven Los Lagos en esta instancia refuerza su compromiso con la descentralización cultural, extendiendo su labor más allá de la capital regional y promoviendo el acceso a las artes en distintos territorios de la Región de Los Lagos. Además, pone en valor la colaboración entre instituciones culturales que, pese a tener públicos objetivos distintos, comparten una misma misión: acercar la creación y la expresión artística a nuevas generaciones.
El último período de 2025 avanza muy rápido y prácticamente no queda nada para la…
El hallazgo de un ecosistema completo del Triásico en pleno desierto de Atacama posiciona a…
Por Frano Giakoni Ramírez, director de la carrera de Entrenador Deportivo UNAB.Un estudio reciente realizado…
El IPS hace un llamado a las personas desde los 65 años en adelante, trabajen…
Por primera vez en la historia reciente de Chile, la niñez ocupa el centro del…
Un nuevo error en el cálculo de las cuentas de la luz se convirtió en…