Categorías: CHILOÉ

Positiva reunión de trabajo busca fortalecer atención prehospitalaria en traslados aeromédicos gestionados por SAMU Chiloé

Para asegurar una pronta atención, que pueda dar respuesta incluso frente a condiciones climáticas adversas, o terrenos de difícil acceso que caracterizan la provincia de Chiloé, se desarrolló una importante reunión de trabajo entre el Jefe del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) de Chiloé, Sebastián Schmölz, y la empresa HABOCK AVIATION CHILE-Eliance, con el objetivo de evaluar y mejorar la atención prehospitalaria en la provincia.

El encuentro contó con la participación de la directora médica Dra. Karina Flores, el coordinador Sanitario Ricardo Quezada, el piloto Fernando Dahling y Franco Macías tripulante Sanitario, instancia que permitió evaluar los protocolos y distintos procesos, entre ellos la evaluación de los tiempos de respuesta, analizando las estrategias para otorgar una atención oportuna a todos los habitantes que residen en las islas de la provincia.

La idea, explicó el jefe del SAMU, es asegurar evacuaciones aeromédicas de pacientes críticos en todo el territorio insular, sobre todo de lugares con muy difícil acceso y que sólo mediante un helicóptero es posible hacer, sobre todo cuando las condiciones marítimas no permiten la navegación de las lanchas-ambulancias.

Brindar una atención oportuna, las 24 horas del día y en el lugar que se requiera, es la misión del SAMU Chiloé, por ello, explicó Sebastián Schmölz, la atención prehospitalaria es fundamental para salvar vidas, para lo cual el SAMU Chiloé cuenta con un Subcentro de despacho medicalizado y tres bases ubicadas en Ancud, Castro y Quellón, equipadas con profesionales de la salud, técnicos, conductores y móviles para brindar atención de urgencia. Además, tiene un convenio con la empresa de traslados aeromédicos para realizar traslados aéreos de pacientes críticos en casos de emergencia.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Se presentó la Estrategia Nacional de Economía Circular para Textiles 2040: ¿Qué cambios trae?

La reciente presentación de la Estrategia Nacional de Economía Circular para Textiles al 2040, impulsada…

19 minutos hace

En Villarrica inauguran 312 nuevas viviendas de los comités Piuke Lamien y Alto Aliwen

En una masiva ceremonia se realizó la entrega de 312 nuevas viviendas. Junto al delegado…

29 minutos hace

UST se adjudica proyecto InES I+D para potenciar competencias institucionales en innovación

El fondo, impulsado por ANID Chile y el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación,…

44 minutos hace

Festival Kawin 2025 llega a Lautaro con Los Jaivas e Isabel Parra como artistas estelares

La comuna de Lautaro se prepara para vivir un fin de semana cargado de arte…

49 minutos hace

Comunas de Cautín Sur se lucen en Muestra de Danza Folclórica Latinoamericana en Villarrica

Distintas comunas de la provincia Cautín Sur, participaron en una Muestra de Danzas folclóricas latinoamericanas,…

58 minutos hace

Imacec agosto 2025: crecimiento lento y desafíos estructurales

En agosto de 2025, la economía chilena registró un crecimiento interanual muy moderado, reflejando un…

1 hora hace