Categorías: CHILOÉ

Jornada destaca 14 iniciativas de promoción en salud financiadas por el Servicio de Salud Chiloé durante el 2024

En una jornada realizada en Castro, que contó con la participación de organizaciones comunitarias y equipos de salud de la red asistencial de Chiloé, se dieron a conocer algunas de las 14 experiencias logradas con los proyectos comunitarios que fueron financiados por el Servicio de Salud Chiloé durante el 2024, gracias al Programa de Fomento a la Participación Social en Atención Primaria.

La iniciativa, de acuerdo a lo señalado por la directora de la Atención Primaria del Servicio de Salud Chiloé, Ximena Bohle, tiene por objetivo fomentar la participación comunitaria en la salud y el bienestar de las personas en la provincia mediante este intercambio de experiencias.

Para financiar los proyectos se destinó un presupuesto aproximado de 75 millones de pesos, que estuvieron enfocados en la prevención, promoción y participación comunitaria.

Con estas acciones, destacó Ximena Bohle, el Servicio de Salud Chiloé busca fortalecer la participación comunitaria y el trabajo colaborativo entre las organizaciones comunitarias y los equipos de salud, que permiten compartir experiencias y conocimientos, para seguir trabajando juntos en la mejora de la salud y el bienestar de la comunidad.

Cabe destacar que el Programa Fomento a la Participación Social en APS, según lo explicó Ximena Bohle, está en sintonía con el modelo de salud integral que se desarrolla en atención primaria, que cuenta entre sus funciones esenciales, la participación, promoción y prevención en salud, por lo tanto, busca seguir profundizando y fortaleciendo el modelo de atención, y la gobernanza en los territorios.

Al concluir la jornada, se realizó un llamado a la comunidad a acercarse a su centro de salud, y proponer iniciativas: “Son las mismas comunidades las que tienen obviamente conocimiento de cuáles son sus necesidades y exponer estas necesidades hacia los equipos de salud, para poder desarrollar ese trabajo colaborativo, permite que la comunidad se involucre en el cuidado de su propia salud y bienestar, lo que mejora lógicamente el nivel de salud en la población puesto que se genera un control, también las determinantes sociales de la salud, así como como el fortalecimiento y cohesión social y todo lo que tiene que ver con los modelos de participación, y que la comunidad se esté haciendo responsable de su propia salud que es lo que todos esperamos ya que disminuye la carga de enfermedad lo que genera un impacto en la salud de las personas, disminuyendo la carga enfermedad, disminuye el impacto social y económico, así que la invitación es a participar, acercarse a su centro de salud, a ser actores y actrices activas en el cuidado de la salud de las personas y de las comunidades”.

Entre las iniciativas que fueron presentadas destaca la de la comuna de Quemchi denominada: “Corazón Saludable Lliuco: Monitoreo Y Prevención Cardiovascular, Moviéndonos Creamos Conciencia: Fomentando Practicas de Hábitos y Estilos Saludables en Isla Tac; mientras que Dalcahue presentó su Jornada de Autocuidado a Cuidadores de Usuarios con Dependencia Severa y Demencia; Curaco de Vélez se enfocó en el proyecto “Educando para un Futuro Más Sano; por su parte la comuna de Castro abordó la Rehabilitación en Baja Visión al alcance de todos; Chonchi presentó los resultados de la iniciativa: “Mejorando el Bienestar del Adulto Mayor; por su parte Puqueldón, destacó con: “Remando Pal Mismo Lado”, y Quellón expuso sobre el proyecto “Conociendo mi Dolor: Manejo del Dolor Crónico No Oncológico en la comunidad con un enfoque Kinésico-Intercultural. En Quinchao presentaron “Estaciones de Salud en ti; y la comuna de Queilen trabajo en “Mejorando la Salud Física y Mental de los Adultos Mayores de Mi Comuna a través de mateadas participativas y olimpiadas deportivas”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

SalmonChile y Australis apoyan exitoso Campeonato Regional de Kárate en Cunco con más de 200 competidores

– El tradicional evento deportivo, organizado por la Escuela Samurai, congregó a niños, jóvenes y…

1 día hace

PUCV: Desarrollan aceites saludables para mitigar la progresión de enfermedades crónicas no transmisibles

Proyecto de investigación de académica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso se basa en…

1 día hace

Candidato Tomás Kast denuncia agresión a brigadistas durante actividad de campaña en Padre Las Casas

El candidato a diputado por el Distrito 23, Tomás Kast, informó que su equipo fue…

2 días hace

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días hace

Escuela de Danza de Victoria brilló en el Mundial The World Cup 2025 en República Dominicana

Con solo un año y medio de trayectoria, la Escuela de Danza de Victoria alcanzó…

2 días hace

En Lautaro y Vilcún: PDI detiene a cuatro nuevos integrantes de banda criminal en el marco de la Operación “Marca de Fuego”

La Brigada de Investigación Criminal de Lautaro desarticuló gran parte de una organización delictual dedicada…

2 días hace