Categorías: CHILOÉ

Jornada destaca 14 iniciativas de promoción en salud financiadas por el Servicio de Salud Chiloé durante el 2024

En una jornada realizada en Castro, que contó con la participación de organizaciones comunitarias y equipos de salud de la red asistencial de Chiloé, se dieron a conocer algunas de las 14 experiencias logradas con los proyectos comunitarios que fueron financiados por el Servicio de Salud Chiloé durante el 2024, gracias al Programa de Fomento a la Participación Social en Atención Primaria.

La iniciativa, de acuerdo a lo señalado por la directora de la Atención Primaria del Servicio de Salud Chiloé, Ximena Bohle, tiene por objetivo fomentar la participación comunitaria en la salud y el bienestar de las personas en la provincia mediante este intercambio de experiencias.

Para financiar los proyectos se destinó un presupuesto aproximado de 75 millones de pesos, que estuvieron enfocados en la prevención, promoción y participación comunitaria.

Con estas acciones, destacó Ximena Bohle, el Servicio de Salud Chiloé busca fortalecer la participación comunitaria y el trabajo colaborativo entre las organizaciones comunitarias y los equipos de salud, que permiten compartir experiencias y conocimientos, para seguir trabajando juntos en la mejora de la salud y el bienestar de la comunidad.

Cabe destacar que el Programa Fomento a la Participación Social en APS, según lo explicó Ximena Bohle, está en sintonía con el modelo de salud integral que se desarrolla en atención primaria, que cuenta entre sus funciones esenciales, la participación, promoción y prevención en salud, por lo tanto, busca seguir profundizando y fortaleciendo el modelo de atención, y la gobernanza en los territorios.

Al concluir la jornada, se realizó un llamado a la comunidad a acercarse a su centro de salud, y proponer iniciativas: “Son las mismas comunidades las que tienen obviamente conocimiento de cuáles son sus necesidades y exponer estas necesidades hacia los equipos de salud, para poder desarrollar ese trabajo colaborativo, permite que la comunidad se involucre en el cuidado de su propia salud y bienestar, lo que mejora lógicamente el nivel de salud en la población puesto que se genera un control, también las determinantes sociales de la salud, así como como el fortalecimiento y cohesión social y todo lo que tiene que ver con los modelos de participación, y que la comunidad se esté haciendo responsable de su propia salud que es lo que todos esperamos ya que disminuye la carga de enfermedad lo que genera un impacto en la salud de las personas, disminuyendo la carga enfermedad, disminuye el impacto social y económico, así que la invitación es a participar, acercarse a su centro de salud, a ser actores y actrices activas en el cuidado de la salud de las personas y de las comunidades”.

Entre las iniciativas que fueron presentadas destaca la de la comuna de Quemchi denominada: “Corazón Saludable Lliuco: Monitoreo Y Prevención Cardiovascular, Moviéndonos Creamos Conciencia: Fomentando Practicas de Hábitos y Estilos Saludables en Isla Tac; mientras que Dalcahue presentó su Jornada de Autocuidado a Cuidadores de Usuarios con Dependencia Severa y Demencia; Curaco de Vélez se enfocó en el proyecto “Educando para un Futuro Más Sano; por su parte la comuna de Castro abordó la Rehabilitación en Baja Visión al alcance de todos; Chonchi presentó los resultados de la iniciativa: “Mejorando el Bienestar del Adulto Mayor; por su parte Puqueldón, destacó con: “Remando Pal Mismo Lado”, y Quellón expuso sobre el proyecto “Conociendo mi Dolor: Manejo del Dolor Crónico No Oncológico en la comunidad con un enfoque Kinésico-Intercultural. En Quinchao presentaron “Estaciones de Salud en ti; y la comuna de Queilen trabajo en “Mejorando la Salud Física y Mental de los Adultos Mayores de Mi Comuna a través de mateadas participativas y olimpiadas deportivas”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Inauguran la renovada Pista de BMX en el Parque Cendyr La Serena

Con alta participación de la comunidad ciclista de la especialidad deportiva de la conurbación La…

3 horas hace

Liceo Jorge Teillier de Lautaro recibió a Delegación Internacional de la 11ª conferencia de Geoparques Kutralküra 2025

Este jueves, el Liceo Jorge Teillier Sandoval, fue parte del recorrido realizado por científicos, turistas…

4 horas hace

Con desfile y ramadas, Lautaro celebrará las Fiestas Patrias 2025

La comuna de Lautaro ya se encuentra preparada para conmemorar las Fiestas Patrias con una…

4 horas hace

Vecinos agradecen erradicación de microbasurales en Avenida Luis Cruz Martínez

Lo que era una visita a terreno se transformó en espontáneos diálogos de vecinos que…

4 horas hace

Alimentación Saludable en Fiestas Patrias: Disfrutar con Equilibrio – Opinión de Académica de la UST Viña del Mar

Columna de Opinión de Natalia Rivera Angulo Académica Nutrición y Dietética UST Viña del Mar…

4 horas hace

Santo Tomás Temuco: estudiantes serán parte del Recetario Mapuche de destacado chef de La Araucanía

Con gran entusiasmo se dio inicio al Proyecto Recetario Mapuche, una iniciativa que busca rescatar,…

5 horas hace