Categorías: CHILOÉ

Se inicia ciclo de conversatorios online sobre maritorios australes

Esta semana se analizarán los desafíos de la pesca artesanal a través de una iniciativa liderada por el Centro Internacional Cabo de Hornos (CHIC).

Un ciclo de conversatorios que nutran los conocimientos respecto de la experiencia de trabajo con las comunidades, en terreno, sobre los desafíos de los maritorios australes, han organizado el Centro Internacional Cabo de Hornos (CHIC), con participación de la Universidad de Los Lagos y Universidad de Magallanes que forman parte de este prestigioso centro.

Este primer conversatorio, cuya invitación es abierta a la comunidad, se denomina “Una mirada desde la pesca artesanal” y se efectuará el miércoles 20 de noviembre a las 11.30 horas a través del canal youtube en @umagtvradio

El panel estará integrado por el destacado antropólogo, Dr. Antonio García-Allut, experto en pesca artesanal, de la Universidad de Coruña, y don Edwin Olivares, Presidente de la Asociación gremial de pescadores y armadores artesanales de Puerto Williams, y estará moderado por la periodista Constanza Barrientos.

Según indicó el académico ULagos, como parte de la organización del evento, Dr. Francisco Ther, el conversatorio es una iniciativa de una acción colaborativa entre el Centro Internacional Cabo de Hornos (CHIC), la Universidad de Los Lagos, el Centro Universitario Puerto Natales de la Universidad de Magallanes y el Laboratorio de Ecosistemas Marinos Antárticos y Subantárticos, donde esperamos visibilizar la tremenda oportunidad que nos ofrecen los maritorios australes.

El dirigente de los pescadores expondrá sobre la escasa biodisponibilidad que ha conllevado la dependencia de la caza de la centolla y la imposibilidad de comercializar los productos en la ciudad austral, obligando a comprar estos productos en Punta Arenas. Asimismo, el experto en pesca artesanal se referirá a los desafíos a los que se enfrentan los pescadores y en especial, las problemáticas que se presentan en Puerto Williams.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

El avance digital de Tucumán: cómo la provincia argentina se convirtió en líder de Internet de alta velocidad en la región

La provincia argentina de Tucumán ha experimentado un importante crecimiento en el número de usuarios…

3 horas hace

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

12 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

12 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

13 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

18 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

18 horas hace