Categorías: CHILOÉ

Se inicia ciclo de conversatorios online sobre maritorios australes

Esta semana se analizarán los desafíos de la pesca artesanal a través de una iniciativa liderada por el Centro Internacional Cabo de Hornos (CHIC).

Un ciclo de conversatorios que nutran los conocimientos respecto de la experiencia de trabajo con las comunidades, en terreno, sobre los desafíos de los maritorios australes, han organizado el Centro Internacional Cabo de Hornos (CHIC), con participación de la Universidad de Los Lagos y Universidad de Magallanes que forman parte de este prestigioso centro.

Este primer conversatorio, cuya invitación es abierta a la comunidad, se denomina “Una mirada desde la pesca artesanal” y se efectuará el miércoles 20 de noviembre a las 11.30 horas a través del canal youtube en @umagtvradio

El panel estará integrado por el destacado antropólogo, Dr. Antonio García-Allut, experto en pesca artesanal, de la Universidad de Coruña, y don Edwin Olivares, Presidente de la Asociación gremial de pescadores y armadores artesanales de Puerto Williams, y estará moderado por la periodista Constanza Barrientos.

Según indicó el académico ULagos, como parte de la organización del evento, Dr. Francisco Ther, el conversatorio es una iniciativa de una acción colaborativa entre el Centro Internacional Cabo de Hornos (CHIC), la Universidad de Los Lagos, el Centro Universitario Puerto Natales de la Universidad de Magallanes y el Laboratorio de Ecosistemas Marinos Antárticos y Subantárticos, donde esperamos visibilizar la tremenda oportunidad que nos ofrecen los maritorios australes.

El dirigente de los pescadores expondrá sobre la escasa biodisponibilidad que ha conllevado la dependencia de la caza de la centolla y la imposibilidad de comercializar los productos en la ciudad austral, obligando a comprar estos productos en Punta Arenas. Asimismo, el experto en pesca artesanal se referirá a los desafíos a los que se enfrentan los pescadores y en especial, las problemáticas que se presentan en Puerto Williams.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Fiestas Patrias: se esperan lluvias en gran parte de La Araucanía

El sistema frontal que ingresará al sur del país marcará las celebraciones dieciocheras en la…

2 horas hace

Directoras de los teatros municipales de Viña del Mar y Santiago darán vida a capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

Espacio conducido por Cristian Warnken y producido por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ya…

2 horas hace

Bengoa: “El conflicto mapuche no se resuelve a balazos ni con medidas fantasiosas”

El antropólogo y académico José Bengoa, recién galardonado con el Premio Nacional de Ciencias Sociales…

2 horas hace

Kütralkura se consolida como ejemplo mundial tras conferencia Unesco en La Araucanía

Más de 1.200 participantes de 50 países dieron vida a la 11ª Conferencia Internacional de…

2 horas hace

Facultad de Filosofía y Humanidades UACh conmemoró 52 años del golpe de Estado en tradicional “Septiembre: Vivo en la memoria”

La Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Austral de Chile desarrolló una nutrida…

10 horas hace

La Serena: Fundación María Educa celebra 25 años de misión educativa con misa y desfile de aniversario

La institución ha organizado una serie de actividades que buscan realzar este jubileo educativo, siempre…

10 horas hace