Categorías: LA ARAUCANÍA

Con un Llelipun y conversatorio partió Wiñol Tripantu desde el Municipio de Villarrica

A inicios de esta semana, la Municipalidad de Villarrica, a través de su Oficina de Asuntos Indígenas, y con el apoyo de personas mapuche del territorio, desarrolló un pequeño encuentro  en el marco de la celebración del We Tripantu 2023, realizándose un Llellipun (o rogativa) y posterior conversatorio, centrado siempre en el “El rescate de lo Ancestral”. 

El encuentro se llevó a cabo en la Ruca de la Asociación Indígena Newen Mapu de Ñancul. La Ceremonia, a la cual fue invitado el alcalde de la comuna de Villarrica, Germán Vergara, fue dirigida por el Lonco Felipe Punolef, dando gracias por lo recibido y pedir por este nuevo ciclo que comienza. Posteriormente, en torno al fuego, los invitados dieron inicio al conversatorio, que fue liderado por Florencio Héctor Marín. Allí, diversas fueron las intervenciones de los participantes, entre los que estaban el director del Hospital local, Jaime Bertolotto; el director de la Pontificia Universidad Católica, campus Villarrica, Gonzalo Valdivieso; el profesor Alejandro Bustamante, representante del Daem y colaboradores mapuche del encuentro, de distintos sectores de la comuna.

MÁS RESPALDO

El jefe comunal enfatizó su compromiso frente a las demandas expresadas, principalmente de contar con un espacio que permita el encuentro comunal de los mapuche del territorio; generándose también la intención de potenciar la Oficina de Asuntos Indígenas que tenga como efecto un mejor apoyo a las demandas de las más de 100 comunidades que conforman el territorio. “Es de esperar que el próximo año nos encontremos en un espacio donde participen todas las comunidades. Hoy, con este nuevo ciclo, estamos iniciando un nuevo trabajo con la Oficina de Asuntos Indígenas, en donde prestemos el apoyo que las comunidades de Villarrica necesitan”, indicó la autoridad comunal.

Alejandra Rivas, nueva encargada de la Oficina de Asuntos indígenas de la Municipalidad villarricense, agregó que “hemos aprendido que el We Tripantu, más que una celebración, son encuentros familiares para dar la bienvenida al nuevo ciclo, espacio donde se conversa y, a través de esa conversa, los ancianos y sabios dan las indicaciones de cómo se vendrá el nuevo tiempo y se traspasa el conocimiento de estos ancianos a los más jóvenes”.

LABOR CONJUNTA

La personera, además, explicó que “quisimos recibir esa sabiduría, escuchar los deseos y las demandas que se tiene desde las comunidades, más que imponer. El deseo es trabajar juntos, en beneficio del territorio comunal mapuche, porque se vienen desafíos importantes, pero las voluntades están, no solo del Municipio, sino de diversas personas que hoy participaron de este importante encuentro».

Parte de lo señalado por los colaboradores, fue el rescate de las tradiciones y protocolos para llevar a cabo este encuentro, lo que es parte del deseo de todos los participantes; cual es,  “potenciar el conocimiento existente y rescatar lo que ha estado dormido”, se rubricó en la ocasión.

The post Con un Llelipun y conversatorio partió Wiñol Tripantu desde el Municipio de Villarrica appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministro Montes anuncia que el Programa de Habitabilidad Rural superó su meta comprometida en el contexto del Plan de Emergencia Habitacional

El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, encabezó hoy una serie de actividades en…

6 minutos hace

Carabineros de Padre Las Casas recuperan 14 computadores y bicicleta de alta gama: 4 detenidos

En dos procedimiento registrados en las últimas horas, Carabineros de la Sección de Investigación Policial…

8 minutos hace

Ministerio de las Culturas y FOJI entregan instrumentos de cuerda para crear la Orquesta Infantil y Juvenil de Ercilla

La iniciativa forma parte del Plan Ercilla y busca promover el acceso equitativo a la…

8 minutos hace

Ciencia, arte y juegos serán protagonistas del “Festival de los Sueños” para niños y niñas en Temuco

Más de 1.200 asistentes de distintas comunidades educativas participarán en una jornada que organiza Fundación…

18 minutos hace

UCSC encabeza la delegación chilena más numerosa en el Jubileo de la Educación 2025 en Roma

Con una comitiva de 17 integrantes, la Universidad Católica de la Santísima Concepción participa en…

42 minutos hace

Emotiva Inauguración y Corte de Cinta del Proyecto de Conservación del Liceo Público Bicentenario Claudio Arrau de Carahue

El Servicio Local realizó la Ceremonia de Inauguración del Liceo Público Bicentenario de Excelencia Claudio…

3 horas hace