Categorías: CHILOÉ

Comienza conservación del Centro de Salud Familiar de Chonchi

Con la firma del acta de entrega del terreno se da inicio a la conservación de la cubierta del Centro de Salud Familiar de la comuna de Chonchi. Así lo dio a conocer la directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo, quien destacó el compromiso del Gobierno con los funcionarios de salud y la población que se atiende en los recintos de atención primaria de Chiloé.

“Estas mejoras en los recintos de salud permitirán entregar una mayor calidad en las atenciones y en las condiciones en las cuales trabajan los funcionarios y funcionarias. Esta vez se invertirán más de 62 millones principalmente en la cubierta del Cesfam de Chonchi, gracias a los recursos que aporta MINSAL y el trabajo conjunto entre el Servicio de Salud Chiloé y el municipio de Chonchi”.

Los trabajos de conservación estarán a cargo de la empresa que se adjudicó las obras, Luis Méndez, quienes tendrán 75 días de plazo para su ejecución. Al respecto el Inspector Técnico de la Obra, el constructor civil, Lauro Maldonado, detalló que se realizará la mantención completa de la cubierta, que consiste en el cambio de planchas, reposición hojalatería, además de la impermeabilización de toda la cubierta y la reposición de la matriz de agua.

Es importante destacar que los trabajos que se realizarán en las instalaciones, ubicadas en calle Pedro José Andrade, no afectarán el normal funcionamiento del recinto de salud que atiende a más de 15 mil usuarios y usuarias en sus 2.182 M2 edificados. Así lo confirmó la directora del Departamento de Salud Municipal, Patricia Cárcamo: “Para nosotros lo que hoy día se ha firmado nos llena de alegría. Este es un trabajo conjunto con el Servicio de Salud Chiloé, donde nosotros presentamos la necesidad y ellos hicieron el proyecto. Estamos contentísimos, se agradece al Servicio de Salud por esta obra y esperamos que todo resulte bien. El CESFAM continuará funcionando normalmente ya que los trabajos se realizarán en el exterior, por lo tanto, todo seguirá funcionando normal dando las atenciones correspondientes”.

Cabe recordar que entre el 2023 y el 2024 se han inyectado 4 mil millones para proyectos de conservación de recintos de atención primaria en Chiloé, disminuyendo con ello las brechas sanitarias, incorporando mejoras de infraestructura e instalaciones existentes para ofrecer atención de calidad a los usuarios, usuarias y funcionarios.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

3 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

3 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

4 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

4 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

4 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

4 horas hace