Categorías: CHILOÉ

Encargados y monitores Ges de la Red Asistencial del Servicio de Salud Chiloé actualizan conocimientos

Con la finalidad de actualizar e incorporar nuevos conocimientos, los encargados y monitores de los establecimientos dependientes de la dirección del Servicio Salud Chiloé, referentes del Ministerio de Salud, junto al equipo local realizarán una capacitación de 20 horas presenciales.

Las palabras de bienvenida, fueron entregadas por la directora del Servicio Salud Chiloé Marcela Cárcamo, quien agradeció la participación y la presencia de los expositores que con la capacitación brindarán ayuda práctica para poder ser lo más diligente posible en el diagnóstico y registros de los pacientes GES y en las gestiones que se deben realizar para que los usuarios y usuarias sean atendidos dentro de los plazos como indica la Ley.

La iniciativa, según lo informó José Painecura Ancán, Referente GES del Servicio de Salud Chiloé, está dirigida a los encargados Ges, digitadores y profesionales de toda la red asistencial, y otros profesionales médicos que se desempeñan en funciones relacionadas quienes serán instruidos en la nueva normativa Ges vigente, los indicadores nacionales y la realidad local a cargo del referente Ges de la Dirección de Gestión de Redes Asistenciales de Minsal, Yonathan San Martín; también los asistentes podrán conocer los indicadores de registro SIGGES a cargo de la referente Minsal, Jeanette Toledo; para abordar el proceso de Gestión de Camas en la Macrored y el GES, estarán las referentes del Servicio de Salud Chiloé, las enfermeras Karla Ballesta  y Gabriela Garcés.

Para la segunda jornada de capacitación que se enmarca dentro del Programa Anual de Capacitación (PAC) que se realizará mañana, se conocerá como  buenas práctica el reporte Rayen como insumo para la digitalización Ges, Christopher Álvarez, encargado Ges del Cesfam Manuel Ferreira de Ancud, durante la jornada los profesionales de hospital digital, José Miranda y Viviana Viveros, se referirán a diabetes y enfermedad renal, mientras que Melissa mansilla, monitora GES del  Servicio de salud Chiloé, dará a conocer las nuevas garantías vigentes en problemas de salud, decreto 72, para culminar con la exposición de la profesional de apoyo, Ulda Pérez, quien analizará el flujo de proceso de entrega de ayudas técnicas.

Con la actualización respecto al decreto 72 y normativa vigente, explicó el kinesiólogo José Painecura, los equipos de los establecimientos dependientes del Servicio de Salud podrán realizar una oportuna gestión de las garantías de salud de los usuarios de la red asistencial.

Cabe recordar que el año 2022 se realizaron modificaciones al decreto 72, que incorporó dos nuevos problemas de salud a los 85 existentes, incorporando garantías estableciendo nuevos plazos y nomenclatura de los problemas de salud GES.

Estas instancias permiten mantener actualizados a los equipos, dada la alta rotación de profesionales y encargados en los establecimientos de salud, lo que permite reforzar la normativa ya existente y los cambios emanados de circulares e instrucciones por parte de la superintendencia de Salud y de la Subsecretaría de Redes Asistenciales.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

3 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

3 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

4 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

4 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

4 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

4 horas hace