Categorías: CHILOÉ

Avanza Rediseño de la Ruta Patrimonial Archipiélago de Chiloé que pondrá en valor 231 sitios isleños

Hasta las comunas de Quemchi, Chonchi y Quinchao, llegó la seremi de Bienes Nacionales, Paula Catalán Pérez, junto a profesionales de la Unidad de Patrimonio de Nivel Central, para participar de la segunda etapa del proceso de participación del proyecto de actualización y rediseño de la Ruta Patrimonial Archipiélago de Chiloé.

Se trata de un compromiso asumido por el Ministerio de Bienes Nacionales en el marco de la celebración de los 200 años de la anexión de Chiloé al país y que busca entregar los resultados a fines de noviembre.

La seremi de Bienes Nacionales de la región de Los Lagos, Paula Catalán Pérez, indicó que tras el fin del encuentro en Quinchao, “esta es la segunda etapa de jornadas participativas que se están haciendo en el marco del proyecto de actualización y rediseño de la Ruta Patrimonial de Chiloé, este es un compromiso que el Ministerio de Bienes Nacionales asumió en el marco de la celebración de los 200 años de la anexión”.

Además, explicó que “es un proyecto ambicioso, en el sentido que estamos ampliando lo que era para nosotros una ruta que solo incluía a tres comunas a las 10 comunas de la provincia, ampliando los sitios que vamos a poner en valor a 231. Terminamos estos tres días de las jornadas de participación dando a conocer a la gente sobre lo que la ONG Poloc, nuestros aliados en este proyecto, han planteado”.

La autoridad regional, señaló, además, que “con este trabajo en terreno se va a hacer un diseño final de la ruta que corresponde entregar de aquí a fin de año, obviamente va a haber una tercera jornada de participación donde se va a mostrar y después el gran hito de entrega de esta ruta patrimonial”, relató la seremi.

Por su parte, Yanko Díaz, socio de la ONG Poloc y coordinador del proyecto, señaló que “llevamos trabajando un par de meses, estamos en la mitad de la segunda

etapa de tres, que están además subdivididas y que se desarrollan entre julio y noviembre de este año”.

Asimismo, el arquitecto comentó que “lo que estamos haciendo en el territorio, es terminar la jornada de participación número 2, que se hizo tres veces: la primera en Quemchi, la segunda en Chonchi y la tercera, en Quinchao con una convocatoria ampliada a otras comunas”.

Díaz añadió que “lo que desarrollamos ahora en la segunda jornada de participación fue dar a conocer los avances del proyecto, a propósito de los resultados de la jornada 1, cómo fueron incorporados en el proceso metodológica- mente para sumar algunas propuestas de patrimonio e hicimos un debate final para dar cuenta de algunos ajustes pequeños y grandes, respecto a cómo está quedando la ruta patrimonial”.

La ruta actual cuenta con una extensión de 180 kilómetros y 11 hitos patrimoniales, la cual está centrada en humedales, aves y cultura, y que considera a solo cuatro comunas. El nuevo trabajo, por su parte, contará con mapas, guía e informes técnicos correspondiente a la ruta 59 del Ministerio de Bienes Nacionales.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Gobierno entrega 60 millones de pesos a municipio de La Serena para ejecutar proyectos de colaboración cultural

Esto a través del programa “Red Cultura” que tiene el objetivo instalar procesos de planificación…

10 horas hace

Escuela Alihuen de Challupén: Un significativo aporte al Patrimonio histórico y natural del territorio

Un nuevo año lleno de desafíos está asumiendo el establecimiento, que el año pasado ejecutó…

12 horas hace

ULagos cuenta con su primera abogada que jura ante la Corte Suprema

Karin Pereira cumplió con todos los requisitos para llegar a esta instancia, lo que consolida…

12 horas hace

Villarrica avanza en la modernización del transporte público con reposición de 24 paraderos urbanos

Con importantes avances visibles en distintos puntos de la ciudad, la Municipalidad de Villarrica continúa…

13 horas hace

Alcalde Pablo Astete gestiona recursos para mejorar situación de animales de compañía y mascotas.

Un importante encuentro sostuvo la primera autoridad comunal con profesionales del Programa Tenencia Responsable de…

13 horas hace

Jóvenes de 17 y 19 años fueron baleados afuera de club nocturno en Valparaíso: uno está en riesgo vital

Dos jóvenes resultaron heridos por impactos de bala durante la madrugada de este viernes 18…

13 horas hace