Categorías: CHILOÉ

Vacaciones de invierno: Visita las Rutas Patrimoniales de la región de Los Lagos

Revise el listado completo de las 6 rutas patrimoniales de la región de Los Lagos en este link: https://rutas.bienes.cl/

Las “Rutas patrimoniales: Territorio de todas y todos”, son implementadas desde el año 2001 en terrenos e inmuebles fiscales de todo Chile. Son 76 rutas dispuestos en las 16 regiones de Chile, las cuales dan a conocer diferentes rutas de carácter natural, cultural, histórico, de memoria y Derechos Humanos habilitadas para la visita de las y los ciudadanos.

En la región de Los Lagos son seis las Rutas Patrimoniales: Ruta Patrimonial Vicente Pérez Rosales Parque Nacional, Ruta Patrimonial Archipiélago de Chiloé: Humedales, Aves y Cultura, Ruta Patrimonial Río Blanco: Bosques Patagónicos, Río Palena: Andes Patagónicos, Río Ventisquero: Bien Nacional Protegido y Lago Palena: Andes Patagónicos.

Al respecto, la seremi de Bienes Nacionales Paula Catalán, destacó que “queremos acercar el territorio a la ciudadanía, con recorridos del patrimonio natural de nuestra región. Por eso, en estas vacaciones de invierno los invitamos a visitar y recorrer las seis Rutas Patrimoniales que hay en las provincias de Llanquihue, Chiloé y Palena”.

La autoridad regional, además, resaltó que “las Rutas Patrimoniales del Ministerio de Bienes Nacionales son lugares que resaltan el desarrollo local, aportando valor social, cultural, histórico y natural a los territorios fiscales. Son verdaderos tesoros que debemos disfrutar y proteger en beneficio de las presentes y futuras generaciones y están a disposición de todas y todos”.

RUTAS PATRIMONIALES: TERRITORIO DE TODAS Y TODOS

Programa del Ministerio de Bienes Nacionales creado el año 2001, desde ahí, a lo largo del territorio chileno, se han habilitado cerca de 9.245 kilómetros, permitiendo la señalización y/o caracterización de un total de 1.838 hitos patrimoniales, abarcando así las 16 regiones y 174 comunas del país.

En la región de Los Lagos destacamos la Ruta Patrimonial Vicente Pérez Rosales Parque Nacional, donde se propone un recorrido mixto, principalmente vehicular, con tramos de senderos caminables y con navegación, que busca facilitar el acceso, conocimiento y uso de espacios de un territorio de alto valor natural, paisajístico e histórico cultural. La Ruta misma está dividida en tres grandes tramos con un total de 18 hitos. Incorpora además una descripción de los senderos de CONAF que forman parte del Parque Nacional.

Asimismo, enfatizamos la Ruta Patrimonial Archipiélago de Chiloé: Humedales, Aves y Cultura. Esta Ruta recorre la costa centro-oriental de la Isla Grande de Chiloé e isla Quinchao y está delineada por un trazado que vincula el área ribereña de sus canales interiores, mezclando naturaleza y cultura.

En la provincia de Palena, destacamos de sus cuatro rutas, la Ruta Patrimonial “Río Ventisquero: Bosques Patagónicos”, que está en plena carretera Austral, 59 kilómetros al suroriente de Chaitén. Es un sendero de 6 kilómetros de largo, ida y vuelta, por el bosque templado lluvioso, uno de los paisajes más atractivos de la Patagonia chilena.

Revise el listado completo de las 76 rutas patrimoniales en este link: https://rutas.bienes.cl/

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

El avance digital de Tucumán: cómo la provincia argentina se convirtió en líder de Internet de alta velocidad en la región

La provincia argentina de Tucumán ha experimentado un importante crecimiento en el número de usuarios…

3 horas hace

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

12 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

12 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

13 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

18 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

18 horas hace