Categorías: LA ARAUCANÍA

Gracias al Gobierno Regional productores agrícolas de Traiguén diversificaran sus cultivos para producir frambuesas

30 pequeños agricultores de Traiguén comenzaron un camino que busca diversificar su producción y mejorar sus condiciones económicas, a través de una importante alianza con la empresa exportadora de fruta Río Futuro. La iniciativa focaliza en los agricultores de la comuna, la reconversión de sus terrenos actualmente en desuso o dedicados a cultivos tradicionales para la plantación de frambuesas.

El proyecto liderado por el Gobierno Regional y ejecutado por Corfo, entrega un subsidio de hasta el 90% destinado al establecimiento de huertos, insumos para su mantención, asistencia técnica y la creación de un punto de acopio para la comercialización con la exportadora. Indap brindará apoyo con créditos para cubrir el 10% restante que corresponde a la contraparte de cada beneficiario, mientras que el municipio de Traiguén apoyará con la logística para actividades masivas y cederá un terreno para la construcción del punto de acopio.

El Gobernador Regional Luciano Rivas valoró el aporte de las instituciones que financian el proyecto asegurando que existirán nuevos y mejores ingresos para las familias de la comuna.

“Con esto estamos buscando las mejores alternativas para los productores de esta zona que nos ha desafiado a pensar en nuevas iniciativas que potencien el desarrollo económico local de la mano de nuestros agricultores. Sabemos que el cambio climático nos ha puesto importantes desafíos, donde la diversificación de la agricultura es un tema relevante, por eso, con esto podemos generar una rentabilidad que es distinta a pequeños agricultores y comunidades indígenas, entregándoles herramientas que hace años atrás no disponían.”

El director de Corfo Araucanía Eduardo Figueroa agregó que el proyecto busca asegurar la articulación comercial de los productores con empresas exportadoras y en este sentido agregó,

“Tenemos la posibilidad, a través de esta articulación, de realizar un trabajo de al menos 3 años, tiempo en el que vamos a estar apoyando a estos productores, para potenciar las acciones que les permita llegar a mercados externos de exportación, con una frambuesa de muy buena calidad. Van a tener que aprender y mejorar sus niveles de producción y sus capacidades de comercialización.”

Objetivos y Resultados Esperados

Se espera con este proyecto el establecimiento formal de 30 huertos de 1/4 hectárea cada uno, además de la transferencia completa del paquete agronómico, incluyendo insumos, la creación de un punto de acopio y la compra asegurada de la producción, estimada en 100 toneladas anuales al tercer año.

Ricardo Sanhueza Pirce, alcalde de Traiguén agradeció la iniciativa esperando resultados exitosos para las familias de la comuna.

“Esperamos que esto permita a nuestra gente avanzar en el tema agrícola, y que la región tenga un nuevo espacio, porque estas producciones hoy se están exportando a Brasil, Europa, Estados Unidos y otros países así que estamos muy orgullosos que Traiguén sea parte de esto.”

Vicente Pérez de Arce, de la empresa frutícola Rio Futuro aclaró el acompañamiento que tendrán los agricultores.

“Este es un trabajo de largo plazo, como cualquiera en la agricultura. Toma tiempo y esfuerzo. Nosotros como empresa no sólo prestaremos asesoría técnica, sino que también para el desarrollo y las buenas prácticas desde la recepción de los huertos y la plantación hasta posteriormente la producción del año uno y en adelante.”

La Iniciativa de Fomento Integrada cuenta con un presupuesto total de $365.240.000 pesos beneficiando a agricultores que pertenecen a las comunidades indígenas, Ignacio Cheuquemilla, Ignacio Quilape Cayupan, Santos Huentemil, Temulemu, Didaico, Pantano y Quilaco.

Patricio Marillan Venegas uno de los beneficiados con este proyecto afirmó que entrar a este nuevo rubro agrícola les permitirá mejorar sus condiciones económicas.

“Al producir la frambuesa saldremos de los cultivos tradicionales que hacemos. Entramos en otro rubro y eso viene siendo importante en lo económico para nosotros.”

El lanzamiento del proyecto se llevó a cabo en Traiguén y marcó el inicio de una iniciativa que no solo busca mejorar la calidad de vida de los agricultores locales, sino también establecer un polo productivo que beneficie a toda la comunidad.

The post Gracias al Gobierno Regional productores agrícolas de Traiguén diversificaran sus cultivos para producir frambuesas appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

5 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

5 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

5 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

5 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

6 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

6 horas hace