Categorías: CHILOÉ

Parque Tantauco realiza operativo veterinario en Inío: el 62% de las mascotas de la zona fueron atendidas gratuitamente

En un nuevo esfuerzo por el cuidado del medio ambiente, la Fundación Parque Tantauco gestionó un operativo veterinario en el extremo sur de la Isla de Chiloé. Este evento se organizó para responder al grave problema de la interacción de animales domésticos con la fauna nativa y la posible diseminación de especies exóticas invasoras, como perros y gatos, que afectan, atacan y enferman a la población de fauna silvestre.

El Operativo Veterinario Inía 2024, realizado los días sábado 20 y domingo 21 de julio en el sector Casa Vivero en Inía, no solo abordó la problemática de los animales domésticos colindantes a áreas de conservación, sino que también brindó apoyo a la comunidad local. Un equipo veterinario revisó a las mascotas presentes en Inía. La actividad incluyó un exhaustivo catastro previo para tener una visión clara de la población de animales en el sector y evaluar el interés de los habitantes en participar.

En dos jornadas se lograron intervenir 18 animales, además de vacunar a 3, concretando un paso importante en la sanidad de perros y gatos del sector. De igual forma, se implantaron microchips de reconocimiento a 3 mascotas para evitar su extravío. En total, se intervino al 61% de los animales domésticos de Inía, un logro significativo para la comunidad y la conservación del parque.

“Estamos muy contentos con los resultados del operativo. Vivir en comunidad significa ser responsable con uno mismo, con los otros y con el entorno. Parque Tantauco seguirá apoyando y colaborando con el cuidado del medio ambiente y fortaleciendo los nexos con la comunidad de Inía”, comentó Damián Valdés, encargado de comunidad y extensión del Parque Tantauco.

“Parte de nuestra labor de educación ambiental es que la opinión pública comprenda que tener mascotas conlleva una gran responsabilidad. Ellas deben estar bien cuidadas y se debe evitar el libre deambular de perros y gatos por sus efectos nocivos en la biodiversidad local”, destacó Pablo Aguilar, administrador del Área de Inía de la Fundación Parque Tantauco.

El equipo veterinario estuvo encabezado por el Dr. Michel Ojeda, con amplia experiencia en rescates y atención primaria de fauna siniestrada. Además, desarrolla un trabajo permanente con animales domésticos en su consulta de la comuna de Quillón. Sin su compromiso y el de todo su equipo, este operativo no hubiera podido llevarse a cabo. “Todos los animales que llegaron se esterilizaron, todas las cirugías fueron exitosas, no hubo complicaciones y también alcanzamos a vacunar a algunos animales. Tuvimos una muy buena recepción y estamos muy contentos de poder realizar estos operativos en lugares tan remotos, ya que son necesarios tanto para las mascotas y sus dueños como para la fauna nativa que, lamentablemente, se lleva la peor parte en esta interacción”, afirmó el profesional.

El operativo veterinario en Inía es un claro ejemplo del compromiso de la Fundación Parque Tantauco con la conservación de la biodiversidad y el bienestar comunitario. Este evento marcó un paso importante en la protección de las especies nativas y la promoción de prácticas responsables de tenencia de mascotas. Por último, se logró el gran objetivo de generar un “control poblacional” de los animales domésticos, manteniendo a raya la cantidad de perros y gatos en un ecosistema natural dominado por especies nativas.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Collipulli renueva su plaza central con flores, pintura y mobiliario reparado

La plaza central de la comuna, Diego Barros Arana, vive por estos días un nuevo…

6 horas hace

El mote con huesillos; más de dos siglos de historia y sabor chileno

En el Mes de la Patria, uno de los protagonistas indiscutidos de las celebraciones patrias…

6 horas hace

Aumenta el reciclaje de plásticos en Chile impulsado por la valorización de residuos industriales

· La valorización de plásticos creció un 19% entre 2022 y 2024, según el 4to…

6 horas hace

Región de Antofagasta consolidó inédito modelo de colaboración público-privado con la minería para transformar la calidad de vida en la región

● El Gobierno Regional, junto a las compañías mineras, municipios, gremios y universidades, presentaron avances…

6 horas hace

Día de campo en Agrícola Frontera presentó tecnologías para un riego eficiente en uva de mesa

Con gran participación de productores y empresas agrícolas de la zona de Aconcagua, se desarrolló…

6 horas hace

Sergio Villaronga se quedó con el primer puesto en una nueva fecha del Campeonato Nacional Chile MX de Motocross 2025 en Valdivia

En la Región de los Ríos en la hermosa localidad de Valdivia se disputó una…

7 horas hace