Categorías: CHILOÉ

Fondo Nacional del Adulto Mayor cuenta con más de $4 mil millones para organizaciones de personas mayores

Las postulaciones se extenderán hasta el 24 de mayo, a través de la página web www.senama.gob.cl.

La coordinadora Regional del SENAMA, Evelyn Valenzuela junto al Seremi de Desarrollo Social y Familia, Enzo Jaramillo Hott informaron detalles de las postulaciones al Fondo Nacional del Adulto Mayor 2024, el cual financia proyectos ideados, elaborados y desarrollados por organizaciones de personas mayores.

Este es uno de los programas más emblemáticos del Servicio Nacional del Adulto Mayor y contribuye a promover la autogestión de las organizaciones de personas mayores, ya sean clubes de adulto mayor, uniones comunales, federaciones o confederaciones provinciales, regionales o nacionales, y otras organizaciones no adscritas a la Ley N°19.418.

“Este se trata de un fondo de gran importancia para nuestro ministerio ya que la participación contribuye a un envejecimiento digno, activo y saludable y a mejorar la calidad de vida de este segmento de la población, porque conecta a las personas mayores con sus pares y con las redes de apoyo local. Invitamos a todas las personas mayores organizadas a postular y a difundir con sus pares esta iniciativa” enfatizó el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Enzo Jaramillo Hott.

Por su parte la Coordinadora Regional de SENAMA, Evelyn Valenzuela “como coordinación regional estamos recorriendo las cuatro provincias de la región para trabajar con las uniones comunales y poder no solo fomentar la participación, si no también poder asesorarlos. Debemos recordar que en Chile las organizaciones de personas mayores son de las más altas, por lo tanto, es una responsabilidad apoyarlas y fomentar la creación de nuevas organizaciones. Nos interesa escuchar sus dudas, el análisis y diagnóstico que tienen de sus propias organizaciones, muchas de las postulaciones tienen que ver con mejorar la calidad de vida y/o ayudar en su economía, sabemos que las pensiones son bajas y que para nuestro Gobierno es una prioridad subirlas. La organización social es una forma de relacionarse, esta debe ser mirada con atención y la responsabilidad social que amerita”.

Para este año el fondo cuenta con recursos que alcanzan los $4.400 millones. Las postulaciones, abiertas hasta el 24 de mayo, se pueden realizar de manera digital en www.senama.gob.cl . En esta plataforma las organizaciones deberán completar el “Formulario de presentación de proyectos”, contando con el “Manual de Apoyo a la Postulación” para guiarlos. También se puede realizar manera presencial en la coordinación regional del SENAMA ubicada en Madre Paulina N°349, Puerto Montt.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Collipulli renueva su plaza central con flores, pintura y mobiliario reparado

La plaza central de la comuna, Diego Barros Arana, vive por estos días un nuevo…

14 horas hace

El mote con huesillos; más de dos siglos de historia y sabor chileno

En el Mes de la Patria, uno de los protagonistas indiscutidos de las celebraciones patrias…

14 horas hace

Aumenta el reciclaje de plásticos en Chile impulsado por la valorización de residuos industriales

· La valorización de plásticos creció un 19% entre 2022 y 2024, según el 4to…

14 horas hace

Región de Antofagasta consolidó inédito modelo de colaboración público-privado con la minería para transformar la calidad de vida en la región

● El Gobierno Regional, junto a las compañías mineras, municipios, gremios y universidades, presentaron avances…

14 horas hace

Día de campo en Agrícola Frontera presentó tecnologías para un riego eficiente en uva de mesa

Con gran participación de productores y empresas agrícolas de la zona de Aconcagua, se desarrolló…

15 horas hace

Sergio Villaronga se quedó con el primer puesto en una nueva fecha del Campeonato Nacional Chile MX de Motocross 2025 en Valdivia

En la Región de los Ríos en la hermosa localidad de Valdivia se disputó una…

16 horas hace