Categorías: CHILOÉ

Positiva reunión entre el alcalde de Puqueldón y la directora del Servicio de Salud Chiloé


Para conocer el avance que presentan las gestiones para retomar la ejecución de las obras faltantes, que permitirán recuperar y normalizar el Centro de Salud Familiar (CESFAM) y la posta Detif en la comuna de Puqueldón, llegó el edil Rodrigo Ojeda para reunirse con la directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo.

En la ocasión la primera autoridad comunal, Rodrigo Ojeda, calificó como positivo el encuentro: “Nos vamos contentos nos dieron varias y buenas respuestas por parte de la directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo, y vimos temas administrativos de la Corporación Municipal de Puqueldón. Nos vamos tranquilos, esperando tener todo resuelto de aquí a fin de año. Vamos a seguir trabajando para sacar adelante los proyectos pendientes y obviamente seguir mejorando las condiciones de salud de nuestra comuna”

Al respecto Marcela Cárcamo, destacó que el proyecto del Cesfam de Puqueldón, se encuentra en revisión en el Ministerio de Desarrollo Social y de la Familia, MIDESOF, para después pasar a diseño de arquitectura y ejecución. En tanto el proyecto de la Posta Detif, está en ejecución el estudio de adecuación al terreno para poder ser presentado a MIDESOF, y de esta manera pasar los dos proyectos a ejecución.

Cabe recordar que el 2017, el Gobierno Regional de Los Lagos entregó a la Municipalidad de Puqueldón la construcción de un nuevo Centro de Salud Familiar que tendría 1.406,45 m2, destinado a la atención primaria de salud. Sin embargo, el municipio, por incumplimiento de la empresa TITANIUM CHILE S.A., quien se adjudicó las obras por $2.799.241.000, se vio obligado a realizar la liquidación de contrato poniendo termino anticipado el 2018. Así, en mayo de 2023, mediante la firma de un comodato entre el municipio y el Servicio de Salud Chiloé, se inicia el proceso que busca reanudar las obras que permitirán a la población y funcionarios de Lemuy contar con un espacio digno para sus atenciones de salud.

Marcela Cárcamo reiteró que “El proyecto está avanzando, según la programación que se tiene y estamos comprometidos como Servicio de Salud Chiloé, en sacar adelante estos proyectos que son importantes para las personas, los funcionarios y las Autoridades del Municipio”.

Una vez terminada la etapa de diseño del CESFAM de Puqueldón, es posible pasar este proyecto a etapa de ejecución, es decir, a la construcción del CESFAM, que la comunidad tanto espera.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Nehuentúe fue escenario del primer campeonato de pesca de la temporada

La actividad, organizada por el Club de Pesca y Caza Los Cuervos de Collipulli, reunió…

6 horas hace

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

– Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

6 horas hace

Encuestas de octubre perfilan ajustada disputa en La Araucanía: Carter y Becker lideran en el Senado, mientras Schubert y Quintana destacan en las diputaciones

Cerca del cierre del periodo legal para publicar encuestas, Araucanía Noticias analizó y comparó los…

7 horas hace

Organizado por JUNJI: Conversatorio con familias abordó medidas de prevención del virus boca, mano y pie

· La instancia contó con  el apoyo de la Seremi de Salud Coquimbo, a través…

9 horas hace

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

9 horas hace

StartupLabs y la nueva misión del Estado: transformar el conocimiento en desarrollo tecnológico desde las regiones

Por Luis Cárdenas MayorgaSeremi de Economía, Fomento y Turismo La adjudicación del StartupLabs en la…

9 horas hace