Categorías: CHILOÉ

Positiva reunión entre el alcalde de Puqueldón y la directora del Servicio de Salud Chiloé


Para conocer el avance que presentan las gestiones para retomar la ejecución de las obras faltantes, que permitirán recuperar y normalizar el Centro de Salud Familiar (CESFAM) y la posta Detif en la comuna de Puqueldón, llegó el edil Rodrigo Ojeda para reunirse con la directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo.

En la ocasión la primera autoridad comunal, Rodrigo Ojeda, calificó como positivo el encuentro: “Nos vamos contentos nos dieron varias y buenas respuestas por parte de la directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo, y vimos temas administrativos de la Corporación Municipal de Puqueldón. Nos vamos tranquilos, esperando tener todo resuelto de aquí a fin de año. Vamos a seguir trabajando para sacar adelante los proyectos pendientes y obviamente seguir mejorando las condiciones de salud de nuestra comuna”

Al respecto Marcela Cárcamo, destacó que el proyecto del Cesfam de Puqueldón, se encuentra en revisión en el Ministerio de Desarrollo Social y de la Familia, MIDESOF, para después pasar a diseño de arquitectura y ejecución. En tanto el proyecto de la Posta Detif, está en ejecución el estudio de adecuación al terreno para poder ser presentado a MIDESOF, y de esta manera pasar los dos proyectos a ejecución.

Cabe recordar que el 2017, el Gobierno Regional de Los Lagos entregó a la Municipalidad de Puqueldón la construcción de un nuevo Centro de Salud Familiar que tendría 1.406,45 m2, destinado a la atención primaria de salud. Sin embargo, el municipio, por incumplimiento de la empresa TITANIUM CHILE S.A., quien se adjudicó las obras por $2.799.241.000, se vio obligado a realizar la liquidación de contrato poniendo termino anticipado el 2018. Así, en mayo de 2023, mediante la firma de un comodato entre el municipio y el Servicio de Salud Chiloé, se inicia el proceso que busca reanudar las obras que permitirán a la población y funcionarios de Lemuy contar con un espacio digno para sus atenciones de salud.

Marcela Cárcamo reiteró que “El proyecto está avanzando, según la programación que se tiene y estamos comprometidos como Servicio de Salud Chiloé, en sacar adelante estos proyectos que son importantes para las personas, los funcionarios y las Autoridades del Municipio”.

Una vez terminada la etapa de diseño del CESFAM de Puqueldón, es posible pasar este proyecto a etapa de ejecución, es decir, a la construcción del CESFAM, que la comunidad tanto espera.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Collipulli renueva su plaza central con flores, pintura y mobiliario reparado

La plaza central de la comuna, Diego Barros Arana, vive por estos días un nuevo…

10 horas hace

El mote con huesillos; más de dos siglos de historia y sabor chileno

En el Mes de la Patria, uno de los protagonistas indiscutidos de las celebraciones patrias…

10 horas hace

Aumenta el reciclaje de plásticos en Chile impulsado por la valorización de residuos industriales

· La valorización de plásticos creció un 19% entre 2022 y 2024, según el 4to…

10 horas hace

Región de Antofagasta consolidó inédito modelo de colaboración público-privado con la minería para transformar la calidad de vida en la región

● El Gobierno Regional, junto a las compañías mineras, municipios, gremios y universidades, presentaron avances…

10 horas hace

Día de campo en Agrícola Frontera presentó tecnologías para un riego eficiente en uva de mesa

Con gran participación de productores y empresas agrícolas de la zona de Aconcagua, se desarrolló…

11 horas hace

Sergio Villaronga se quedó con el primer puesto en una nueva fecha del Campeonato Nacional Chile MX de Motocross 2025 en Valdivia

En la Región de los Ríos en la hermosa localidad de Valdivia se disputó una…

12 horas hace