Categorías: CHILOÉ

Positiva reunión entre el alcalde de Puqueldón y la directora del Servicio de Salud Chiloé


Para conocer el avance que presentan las gestiones para retomar la ejecución de las obras faltantes, que permitirán recuperar y normalizar el Centro de Salud Familiar (CESFAM) y la posta Detif en la comuna de Puqueldón, llegó el edil Rodrigo Ojeda para reunirse con la directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo.

En la ocasión la primera autoridad comunal, Rodrigo Ojeda, calificó como positivo el encuentro: “Nos vamos contentos nos dieron varias y buenas respuestas por parte de la directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo, y vimos temas administrativos de la Corporación Municipal de Puqueldón. Nos vamos tranquilos, esperando tener todo resuelto de aquí a fin de año. Vamos a seguir trabajando para sacar adelante los proyectos pendientes y obviamente seguir mejorando las condiciones de salud de nuestra comuna”

Al respecto Marcela Cárcamo, destacó que el proyecto del Cesfam de Puqueldón, se encuentra en revisión en el Ministerio de Desarrollo Social y de la Familia, MIDESOF, para después pasar a diseño de arquitectura y ejecución. En tanto el proyecto de la Posta Detif, está en ejecución el estudio de adecuación al terreno para poder ser presentado a MIDESOF, y de esta manera pasar los dos proyectos a ejecución.

Cabe recordar que el 2017, el Gobierno Regional de Los Lagos entregó a la Municipalidad de Puqueldón la construcción de un nuevo Centro de Salud Familiar que tendría 1.406,45 m2, destinado a la atención primaria de salud. Sin embargo, el municipio, por incumplimiento de la empresa TITANIUM CHILE S.A., quien se adjudicó las obras por $2.799.241.000, se vio obligado a realizar la liquidación de contrato poniendo termino anticipado el 2018. Así, en mayo de 2023, mediante la firma de un comodato entre el municipio y el Servicio de Salud Chiloé, se inicia el proceso que busca reanudar las obras que permitirán a la población y funcionarios de Lemuy contar con un espacio digno para sus atenciones de salud.

Marcela Cárcamo reiteró que “El proyecto está avanzando, según la programación que se tiene y estamos comprometidos como Servicio de Salud Chiloé, en sacar adelante estos proyectos que son importantes para las personas, los funcionarios y las Autoridades del Municipio”.

Una vez terminada la etapa de diseño del CESFAM de Puqueldón, es posible pasar este proyecto a etapa de ejecución, es decir, a la construcción del CESFAM, que la comunidad tanto espera.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

10 horas hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

10 horas hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

10 horas hace

Clemente Huerta compite en Sudamericano de Karting FIA en Tiltil

El piloto de 16 años lo hace pensando en llegar técnica y físicamente bien a…

10 horas hace

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

10 horas hace

Jóvenes de INACAP Temuco ganan importante concurso nacional de heladería con sabores de La Araucanía

· Nicole Lledó y Roxana Flores triunfaron en “Jóvenes Talentos Heladeros 2025” con una receta…

10 horas hace