Categorías: CHILOÉ

Servicio de Salud Chiloé realiza inspección técnica a dependencias del CESFAM de Puqueldón y compromete apoyo


Tal como fue comprometido, hasta el Centro de Salud Familiar de Puqueldón, ubicado en la isla de Lemuy, llegó la directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo junto al subdirector de Gestión Asistencial, Dr. Marcelo Cristi, la directora de Atención Primaria del organismo Ximena Bohle, el jefe de Recursos Físicos, Diego Soto y el encargado de Relaciones Laborales de la institución, Fernando Contreras, para realizar una inspección a las dependencias de salud.

Acompañados por los funcionarios y tras finalizar el recorrido, Marcela Cárcamo, comprometió a un equipo de profesionales de recursos físicos del Servicio de Salud para realizar el levantamiento y propuesta que se implementará en el mediano y corto plazo con la finalidad de retomar las atenciones de la comunidad.

La propuesta, según lo adelantó Marcela Cárcamo, será presentada durante esta semana, acciones que fueron aplaudidas por los funcionarios y funcionarias y la comunidad presente.

Así, la representante del Club de Adultos Mayores y usuaria del CESFAM, Jeanette Mansilla Velásquez, destacó la visita de las autoridades del Servicio de Salud Chiloé: “Esta visita es muy buena y proactiva, rápida en venir, porque tengo entendido, que ayer se acercaron los dirigentes y también personal del municipio, alcalde y concejales y eso habla muy bien de la dirección del servicio de salud de estar presente su directora junto a su equipo de trabajo. Así que agradecerle y decirle a la comunidad de Lemuy que me voy muy conforme para decirle a mis bases de que el servicio de salud, se va a hacer presente y van a trabajar desde hoy interviniendo este Cesfam para el arreglo de todos los profesionales que trabajan acá”.

Al respecto, Diego Soto, destacó que propondrán una solución que tendrá tres etapas, una de corto, mediano y largo plazo, siendo esta última el Nuevo Cesfam: “Vamos a atender los temas estructurales ahora y eso es lo que vamos a estar trabajando. Así que les pedimos la máxima colaboración. Tendremos un arquitecto y un ingeniero eléctrico acompañándonos y vamos a estar haciendo consulta los funcionarios sobre el funcionamiento y el flujo de los pacientes principalmente”.

Cabe destacar que la responsabilidad de realizar mantención y cuidado de las dependencias de la atención primaria, no es responsabilidad del Servicio de Salud Chiloé, este organismo con la finalidad de dar continuidad a las atenciones, dispuso de un equipo técnico para proponer mejoras al recinto.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

6 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

7 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

7 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

12 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

12 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

20 horas hace