Categorías: LA ARAUCANÍA

Senador Huenchumilla apoya modificación para permitir porte de armas en aspirantes a policías, pero pide al Gobierno afinar la iniciativa: “Démosle garantías de que están respaldados claramente por la ley”

El legislador planteó sus dudas, a la espera que el Gobierno introduzca modificaciones durante la tramitación del proyecto: “¿Estamos dotando (a los jóvenes aspirantes) del resguardo legal necesario, respecto de la responsabilidad que pueden tener, si es que sucede un hecho riesgoso para su responsabilidad penal o civil?” cuestionó, y por lo mismo, pidió aclarar qué “calidad de funcionarios” de la PDI o Carabineros tendrán los aspirantes: “¿Van a estar amparados por la legítima defensa, por ejemplo, del Código Penal?” ejemplificó, entre otras consultas.

En sesión de sala, el senador Francisco Huenchumilla apoyó el proyecto que busca modificar la Ley de Control de Armas para permitir que aspirantes a policías colaboren en tareas de seguridad, por medio de permitirles el porte de armas. Sin embargo, hizo un llamado al Gobierno para que la iniciativa dé “respaldos” a los aspirantes de que su actuar, en caso de utilizarlas, estará debidamente amparado por la ley.

En su alocución, el parlamentario introdujo que “si queremos que los jóvenes aspirantes a oficiales y carabineros (…) les vamos a entregar las armas para que participen en operativos, ¿los estamos dotando del resguardo legal necesario respecto de la responsabilidad que pueden tener, si es que sucede un hecho riesgoso para su responsabilidad penal o civil?” señaló.

Discusión previa: la calidad jurídica de los estudiantes

Al argumentar su posición, el legislador se refirió al debate previo del proyecto en la comisión de Defensa. “La discusión que tuvimos era cuál era la condición que tenían esos estudiantes en el último año, al portar esa arma y participar en esos operativos (…) lo que se aprobó en definitiva, es que estos alumnos tendrán la calidad de funcionarios de la PDI y Carabineros”.

“¿Qué significa esto? ¿Que estamos estableciendo una presunción? ¿Que se presume que cuando están actuando en los operativos, son funcionarios públicos, con lo cual decimos que cuando dejan de estar en los operativos dejan de ser funcionarios públicos?”, explicó el parlamentario.

En este contexto, el parlamentario también cuestionó: “la otra posibilidad sería que no establecemos una presunción, sino que derechamente en la ley, establecemos una modalidad distinta de ser funcionario público en Carabineros. Porque la actual Ley Orgánica de Carabineros dice que tú eres funcionario público por nombramiento supremo, los oficiales, y por nombramiento institucional, los carabineros. ¿Estamos estableciendo en consecuencia una tercera modalidad?”, planteó.

Respaldo

Pero el punto más fuerte del senador Huenchumilla fue respecto al respaldo de los posibles actos de los aspirantes a policías. “Yo pregunto, en esta Ley de Control de Armas, en alguna parte, ¿dice que teniendo la calidad de funcionarios públicos van a estar amparados por la legítima defensa, por ejemplo, del Código Penal?”, consultó.

“Creo que ahí tenemos un punto, en función de proteger a los carabineros que les estamos entregando esta responsabilidad; a los jóvenes aspirantes a oficiales, y a los jóvenes que están estudiando en la Escuela de Formación de Carabineros”, consideró.

El parlamentario aseguró que “yo entiendo el espíritu y el sentido de este proyecto de ley, lo voté a favor y lo voy a votar a favor (…) pero yo quería pedirle al Ejecutivo que le echara una mirada un poco más refinada a la cosa jurídica, respecto de qué calidad le estamos dando exactamente a estos jóvenes aspirantes a oficiales y carabineros cuando les vamos a entregar las armas, para que en estos operativos, ellos puedan también combatir todos los hechos criminógenos y de inseguridad que está viviendo el país”.

“Hagámoslo, pero démosles garantías de que están respaldados por la ley, claramente (…) eso es lo que a mi juicio es necesario aclarar en este proyecto de ley”, puntualizó.

The post Senador Huenchumilla apoya modificación para permitir porte de armas en aspirantes a policías, pero pide al Gobierno afinar la iniciativa: “Démosle garantías de que están respaldados claramente por la ley” appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Gobernador Saffirio firma convenios por más $10.659 millones para proyectos de infraestructura en seis comunas

Con el objetivo de ejecutar diferentes obras de infraestructura y aumentar el presupuesto de otras…

3 horas hace

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ofrecerá Concierto de Resurrección

Actividad se desarrollará en la Parroquia Nuestra Señora de Los Dolores de Viña del Mar.…

3 horas hace

Liga Saesa da el vamos a su temporada 2025 celebrando 25 años de compromiso con el básquetbol formativo del sur de Chile

Con entusiasmo, unidad y una fuerte convicción por seguir formando talentos, la Liga Saesa dio…

3 horas hace

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

10 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

10 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

10 horas hace