Al respecto el referente del programa para el control y eliminación de la Tuberculosis del Servicio de Salud Chiloé, enfermero, David Valenzuela, explicó que se trata de una enfermedad infectocontagiosa que afecta principalmente a los pulmones, pero lo más importante es que tiene cura: “La Tuberculosis no ha sido erradicada y en todo el mundo continúan presentándose casos. Son millones de personas las que mueren por su causa. Esta enfermedad, produce infección, morbilidad y muerte si no es tratada a tiempo, afectando con mayor fuerza a los grupos sociales más pobres y a los individuos más vulnerables”.
Para hacer frente a esta enfermedad, la Red Asistencial de Chiloé cuenta con laboratorios con alta tecnología en distintos puntos del Archipiélago, lo que ha permitido identificar al bacilo de Koch, bacteria que produce la Tuberculosis y también detectar resistencia a los antibióticos que utilizamos para tratarla.
La Tuberculosis fue una enfermedad con características de epidemia en la primera mitad del siglo XX en nuestro país, y aunque muchos piensan que está erradicada, aún existen casos en nuestro país, al igual que en Chiloé, explicó el enfermero, sólo en lo que va de este 2024 se han diagnosticado 7 casos los que permanecen bajo control médico.
Para erradicar esta enfermedad, es importante acudir a su centro de salud más cercano en caso de presentar tos con flemas por más de 15 días: “En cualquier centro de salud le podrán realizar el examen para detectar la enfermedad, al igual que el tratamiento y seguimiento, son gratuitos, independiente de su ubicación territorial, nacionalidad, condición socioeconómica, y situación previsional o migratoria”.
Para conmemorar este día en la provincia se realizaron diversas actividades en casi todos los establecimientos de la provincia. Así en la plaza de Castro se instaló un stand informativo, oportunidad en que los transeúntes recibieron material informativo de manos de los equipos de salud del programa de tuberculosis de los Cesfam Quillahue y Dr. René Tapia, mientras que en Ancud los equipos del CESFAM Pudeto Bajo y Hospital de Ancud hicieron actividades de difusión en el mercado municipal, por su parte los equipos de los diferentes centros de salud, entregaron material informativo a los usuarios, dejando tiempo para visitar distintos medios de comunicación.
Las faenas de este miércoles y jueves permitirán asegurar la calidad del servicio a través…
La reconocida Miss Chile y jurado del Festival de Viña del Mar 2025, Emilia Dides,…
Por Chris Pefaur, nutricionista del Laboratorio Nutrapharm. Vivimos en una era donde la información está…
El regreso a clases trae consigo la necesidad de retomar rutinas, incluyendo la planificación de…
El Estadio Claudia Schüler del Parque Estadio Nacional recibirá la Nations Cup 2025 de hockey…
“¡impresionante su debut en una fecha del W2RC!”, así reza uno de los comentarios en…