Categorías: CHILOÉ

Realizan positivo conversatorio sobre cuidados y prevención de la Tuberculosis en Isla Meulín

Para informar a la comunidad, derribar mitos y entregar prácticas recomendaciones que permitan una detección temprana de la enfermedad, el equipo técnico del programa de control y eliminación de Tuberculosis del Servicio de Salud Chiloé y la Unidad de Participación de la institución, en conjunto con el Departamento Salud Municipal de Quinchao y el Hospital de Achao, realizaron un positivo conversatorio sobre cuidados y prevención, dirigido a los vecinos y vecinas de Isla Meulín, en la comuna de Quinchao.

Durante la actividad, el equipo de salud formado por la doctora Pilar Haristoy, el tecnólogo médico Guillermo Márquez y el enfermero David Valenzuela, dialogaron respecto a los principales síntomas de la tuberculosis y la importancia de una evaluación, diagnóstico y tratamiento oportuno para evitar la propagación de la patología infecto contagiosa, que no ha sido erradicada y ocasiona la muerte de millones de personas en el mundo.

La tuberculosis, enfermedad causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis o bacilo de Koch, se transmite de persona a persona a través del aire y puede afectar a cualquier persona sin distinción de edad. Entre los principales síntomas se encuentra la tos con flemas por más de 15 días, pérdida de peso, fatiga, fiebre, dolor en el pecho, entre otros.

Al respecto, el Tecnólogo Médico, Guillermo Márquez, detalló que estas actividades permiten concientizar a la comunidad respecto a la Tuberculosis, enfatizando que la principal medida preventiva es poder diagnosticar los casos a tiempo. “La idea era poder contarles un poco en qué consiste esta patología, cuáles son los principales signos y síntomas, a qué tenemos que estar atentos para poder diagnosticarla. La idea es que las comunidades sepan que todavía existe esta patología, cuándo hay que consultar y puedan acceder al diagnóstico oportuno. También aprovechamos de contar sobre el funcionamiento de nuestro sistema de salud, las garantías que entrega el programa de tuberculosis, así que fue una jornada muy productiva, tuvimos una muy buena participación”.

En ese sentido, Paula Barría, asistente social encargada de participación del Departamento de Salud de Quinchao, explicó que el conversatorio estuvo dirigido a la comunidad en general y es parte del trabajo en red que realizan en cada una de las islas interiores con diferentes tipos de actividades.

En tanto, Alejandra Lleucun, vecina de Isla Meulín e integrante de la comunidad indígena Waiwen, valoró que se realicen estas instancias informativas y que los equipos de salud expliquen de manera clara: “Muchas veces se habla de muchas cosas y de repente no sabemos cómo tratar las patologías, hay cosas que a veces no se sabe, como, por ejemplo, que la Tuberculosis también puede atacar al riñón, eso no lo había escuchado. Esto permite que podamos ayudar también a nuestros familiares entonces es bueno que se aclaren las dudas y vengan a explicar de buena forma las patologías”.

Cabe destacar que el tratamiento de la Tuberculosis es gratuito en el sistema público de salud para toda persona que se encuentre en territorio nacional, independiente de su ubicación territorial, nacionalidad, condición socioeconómica y/o situación previsional o migratoria.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Avance histórico para el mundo rural: comienza instalación de sistema APR Dollinco – Alhueco en Lautaro

Con más de 17 años de espera y una inversión de $3.000 millones, el proyecto…

15 horas hace

Alcalde Pablo Astete visita talleres de adultos mayores en Villarrica

Un recorrido por los diferentes talleres que se están impartiendo a los adultos mayores de…

15 horas hace

Con éxito se realiza cuarta feria de enseñanza media en Escuela Municipal José Abelardo Núñez de Villarrica

La Escuela Municipal José Abelardo Núñez, nuevamente realiza este evento que  es muy valorado por…

15 horas hace

Basura espacial cruzó el cielo de la región de Antofagasta: Experto de la UA explica el fenómeno

Astrónomo de la Universidad de Antofagasta, advirtió que se debe evitar el contacto con cualquier…

15 horas hace

Región de Los Lagos avanza hacia la construcción circular con apoyo del proyecto AL-INVEST VERDE de la Unión Europea

El proyecto: “Articulación y desarrollo de modelos de negocios sostenibles liderados por MiPymes, con oferta…

15 horas hace