Categorías: CHILOÉ

Consejeros de Chiloé celebran aumento del subsidio por consumo eléctrico en las islas del archipiélago

Su satisfacción expresaron los consejeros regionales de la provincia, luego que este viernes se diera a conocer oficialmente, el aumento del subsidio por el consumo de energía eléctrica para 23 las islas del archipiélago de Chiloé, financiado en gran parte por el Gobierno Regional de los Lagos.

Cabe recordar que hasta el año pasado, el estado a través del Gobierno Regional, solo subsidiada hasta 100 kilo watts por consumo eléctrico, por lo tanto las familias de las islas al consumir una mayor cantidad de kilo watts, los costos aumentaban considerablemente, afectando sustancialmente sus ingresos económicos.

Para el Consejero Regional, Francisco Cárcamo, se trata de una buena noticia para estas apartadas localidades del mar interior, recordando que en el presupuesto del año 2024, el Gobierno Regional de los Lagos aumentó el subsidio de 100 a 125 kilo watts, a lo que se suma este año un  aporte de la empresa eléctrica SAESA.

“Una excelente noticias para todas las familias que viven en las islas del mar interior del archipiélago de Chiloé, ya oficialmente y formalmente, la empresa privada SAESA acepta la propuesta entregada por el Gobierno Regional y respaldada por el Consejo Regional y los consejeros regionales de Chiloé, de aumentar el subsidio a la tarifa eléctrica, de 100 kilo watts a 125 kilo watts, es una excelente noticias, es un impacto importante y positivo, que alivia el bolsillo de las familias que viven en condiciones de aislamiento y vulnerabilidad social”, expresó el Consejero Cárcamo.

Añadió que dicho subsidio también incorpora a escuelas, postas, APR, estaciones médico rural, jardines y sedes sociales, insistiendo que se trata de un beneficio con cofinanciamiento compartido entre el Gobierno Regional y la empresa SAESA. 

Por su parte el Consejero Regional Nelson Águila, también celebró el aumento del subsidio para las familias que viven en las islas del archipiélago, agregando que la empresa SAESA, también aportará un subsidio para el consumo de 75 kilo watts, lo que junto al subsidio del Gobierno Regional, dicho beneficio por consumo de electricidad llegará a los 200 kilo watts, el doble del consumo del año pasado.

“Este año cuando nosotros aprobamos el presupuesto del Gobierno Regional ya venía un aumento de 100 a 125 y la buena noticia es que SAESA ha decidido subsidiar 75 kilo watts, por lo tanto son 200 kilo watts, las familias va poder usar el doble de kilo watts subsidiados el año pasado, creo que es una buena noticias porque en las inauguraciones que asistí de los sistemas eléctricos, se pidió por parte de los dirigentes sociales que encabezaban estos grupos, de comités de electrificación de las islas, que se pueda subir a 150 kilo watts como mínimo, pero la verdad es que se subió a 200 kilo watts”, expresó el Consejero Águila.

El personero precisó que serán 3 mil 154 las familias de Chiloé que serán beneficiadas con este subsidio y que viven en 23 islas del archipiélago y que a contar de este año podrán consumir hasta 200 kilo watts de energía eléctricas en sus hogares. 

El consejero Nelson Águila, insistió que es una gran noticia para los habitantes de las islas del archipiélago de Chiloé, destacando el aporte que hace la empresa SAESA, beneficio que ya es efectivo desde el 1 de enero de este año.

Recordó que por más de un año venia planteando en el Consejo Regional, CORE, el aumento del subsidio por consumo eléctrico en las islas interiores de Chiloé, petición que se hace realidad a partir de este año y permitirá favorecer a numerosas familias de más escasos recursos.

En el caso de Chiloé, las islas beneficias son Apiao, Alao, Cahuach, Cailín, Chaulinec, Coldita, Laitec, Llingua, Meulín, Quehui, Quenac, Tac, Acui, Añihué, Aulín, Butachauques, Chaullín, Chelín, Cheniao, Lin Lin, Mechuque, Teuquelín.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

7 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

7 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

7 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

12 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

12 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

20 horas hace