Categorías: ANTOFAGASTA

La escritura local se tomó enero con la II versión del concurso de cuentos Lulantur Tatai

La iniciativa impulsada por SQM Salar y la Corporación de Desarrollo de la Provincia de El Loa – PROLOA, se enmarca dentro de las actividades de la Segunda Feria del Libro, las Artes y el Patrimonio de San Pedro de Atacama. A más de un 300% aumentó el número de escritores, para este concurso, en toda la provincia de El Loa.

En el marco de la segunda Feria del Libro, las Artes y el Patrimonio de San Pedro de Atacama, se realizó la premiación de la II versión del concurso de cuentos Lulantur Tatai (Sueña Amigo), iniciativa impulsada por SQM y la Corporación de Desarrollo de la Provincia El Loa (PROLOA).

En esta segunda versión, el número de escritores se amplió hasta la provincia El Loa, teniendo una gran partición tanto en la categoría adultos como en la infantil, en el que se destacó temas de identidad, patrimonio tangible o intangible, desarrollo, cultura, memoria, medio ambiente o personajes históricos inspirados en leyendas o relatos orales del territorio.

El primer lugar en la categoría infantil lo obtuvo Paola Lobos con su cuento “Los Guardianes de la Pacana”, en el que su autora relata sobre la creación del mundo andino. “Es bonito, me divertí escribiendo el cuento que era una idea que tenía de cuando fui a visitar los Monjes de la Pacana en el Salar de Tara y en él me inspiré”, comentó.

En el caso de la categoría adultos, el vencedor fue Robert Maizares con su relato de la prehistoria atacameña, se mostró emocionado con su primer lugar porque “no me lo esperaba, yo quería participar nada más, así que es un logro y es estimulante para empezar a hacer más cosas”.

Fue una elección compleja de los ganadores para los miembros del jurado, dado a que hubo muy buenos cuentos, con grandes relatos en tan sólo mil palabras y en el que se notó el gran interés existente en jóvenes y adultos por la escritura.

Claudia Mondaca, encargada comunitaria de San Pedro de Atacama de SQM Salar, comentó que “estamos muy contentos porque recibimos bastantes cuentos tanto de niños como de adultos y contentos de relevar las costumbres y el patrimonio que están acá en San Pedro de Atacama, Calama y en la provincia El Loa…con ganas de seguir con este concurso, donde seguro para su tercera versión tendremos muchos más participantes”.

Éxito del concurso que llevó a que muchas personas estén interesadas en poder crear sus propios escritos. Durante este 2024, SQM Salar, espera poder implementar talleres de literatura o de narración creativa para que muchos más, tengan la oportunidad de participar en la próxima versión del concurso de cuentos Lulantur Tatai.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

2 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

2 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

3 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

3 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

3 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

3 horas hace