Categorías: CHILOÉ

Se inicia inédita Encuesta Laboral y Social en la Provincia de Palena

Este levantamiento que se desarrolla durante el mes de enero y el inicio de febrero, permitirá obtener datos relevantes que hasta ahora no existían.

En la Provincia de Palena se inició la aplicación de la Encuesta Laboral y Social, por parte de un equipo de investigadoras e investigadores de la Universidad de Los Lagos y la Universidad Austral, quienes integran el proyecto Anillo “Desigualdades Territoriales”.

El objetivo de la encuesta es caracterizar la población económicamente activa, las ocupaciones y dificultades de inserción laboral que enfrentan los habitantes de la Provincia de Palena, además de conocer las percepciones de los habitantes de las comunas de la provincia acerca de diversos aspectos de importancia social.

Según lo indicó el director del proyecto “Desigualdades territoriales”, Dr. Óscar Mac Clure, se cuenta con una empresa especializada que está a cargo de visitar los hogares seleccionados para aplicar la encuesta, en las comunas de Hornopirén, Chaitén, Futaleufú y Palena.

“En estas comunas no existen encuestas que hayan sido aplicadas en todas ellas al mismo tiempo, excepto el Censo de Población. De esta manera, el proyecto busca subsanar el déficit de información estadística, lo que será de utilidad para las instituciones públicas, además de las universidades”, explicó el académico.

En una primera fase de preparación para esta encuesta, el equipo de investigación realizó visitas a las comunas de la provincia de Palena, prioritariamente reuniones con autoridades e instituciones locales. Esto permitió conocer problemas y prioridades de instituciones como los municipios, lo que será de utilidad en el estudio que se está realizando.

“Esperamos contar con el apoyo de las personas que encuestaremos en sus viviendas durante enero y principios de febrero, para que sepan que todos los encuestadores llegarán debidamente acreditados”, indicó.

La académica Luz Ferrada quien ha participado también desde la instalación de este trabajo explica lo relevante que será contar con estos datos y cómo será el proceso. “Con esta encuesta también contaremos con información actualizada de las características del empleo en la provincia, ya sea de personas que trabajan de forma dependiente como independiente, lo que es muy importante porque al ser un territorio de difícil acceso no conocemos la realidad del empleo como en otras comunas de la región. Necesitamos la colaboración de la comunidad puesto que estaremos aplicando de manera presencial el instrumento en distintos lugares de la provincia, en Río Negro, Ayacara, Contao, Palena y Futaleufú, es decir, llegaremos a las viviendas a través de un proceso de selección al azar. Los resultados serán de mucha utilidad en particular para quienes toman decisiones y proyectan iniciativas en este importante territorio”, explica la académica ULagos.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministerio de Obras Públicas en La Araucanía presenta Plan Nacional de Infraestructura 2025-2055

Conectividad, agua potable rural y conectividad aérea, destacan en este plan proyectado a 30 años.…

9 horas hace

Vivienda en Los Lagos: un salto en calidad, pertinencia y capacidad productiva

Por Fabián Nail Álvarez Seremi MINVU Los Lagos El reciente cumplimiento de la meta regional…

10 horas hace

9 de cada 100 mil personas mueren por suicidio: el llamado a prevenir desde la salud pública

En el Día Internacional para la Prevención del Suicidio, el académico de la Universidad Católica…

10 horas hace

ISL reforzará la prevención en fondas de la región de Los Lagos durante Fiestas Patrias

Con el objetivo de resguardar la seguridad y salud de quienes trabajarán durante las celebraciones…

10 horas hace

Del freezer a la parrilla: recomendaciones para que tus alimentos lleguen perfectos a la mesa

José Onetto, director del Área de Gastronomía y Turismo del CFT Santo Tomás Viña del…

10 horas hace

Inteligencia Artificial Generativa: una revolución silenciosa que reescribe el software

Giannina Costa, directora Ingeniería Civil Informática e  Ingeniería en Computación Informática U. Andrés Bello, sede…

10 horas hace