Categorías: LOS LAGOS

Investigadores ULagos coordinan un profundo levantamiento de información en la provincia de Palena

Características de la fuerza de trabajo, diferentes dificultades laborales y necesidades de capital humano son solo parte de la información que el proyecto “Desigualdades Territoriales” busca levantar en dicho territorio.

Avanzar en la comprensión de las particularidades del territorio, de manera de contribuir a la toma de decisiones de los distintos estamentos, promoviendo políticas públicas descentralizadas, es el desafío que se plantea el proyecto sobre Desigualdades Territoriales en el sur de Chile, iniciativa que responde a un proyecto Anillo que lideran la Universidad de Los Lagos y la Universidad Austral de Chile.

Para lograrlo, un equipo de profesionales ya se encuentra trabajando en diferentes territorios desde Los Lagos hasta Magallanes, siendo uno de los puntos neurálgicos de la iniciativa la provincia de Palena donde se busca levantar información concreta que hasta ahora no ha existido.

El proyecto investiga respecto de cómo las personas que habitan en la provincia de Palena perciben la desigualdad. Particularmente es un tema de interés, pues en este caso la desigualdad está vinculada a las dificultades en conectividad que tienen las personas, cuestión que aquí también se asocia al déficit de información que tenemos de este territorio. La provincia de Palena es un espacio geográfico amplio y diverso, en él podríamos observar aproximaciones diversas. Así, indagamos en las diferentes dificultades laborales, características de fuerza de trabajo y las necesidades de capital humano”, explica la académica y doctora en Economía de la ULagos, Luz Ferrada, quien recientemente estuvo en Chaitén y Futaleufú.

Ya en enero de este año se aplicaron algunas entrevistas a informantes claves y actualmente se encuentran en proceso de construcción las encuestas que pretenden poder aplicar durante el último trimestre de este año en el territorio.

Para la académica poder desarrollar este trabajo implica un desafío significativo por cuanto se accede a un territorio que requiere de apoyo y de información relevante para conducir dichas propuestas.

Es un verdadero desafío este proyecto. Los hallazgos permitirán revelar información que los distintos actores del territorio requieren para el desarrollo de diversas iniciativas. El reconocimiento de la diversidad espacial contribuye a la generación de políticas públicas efectivas y sostenibles”, explica la Dra. Ferrada.

Durante este año serán diversas las coordinaciones que se generarán con el aparato público y privado distribuido en la zona de Palena, así como con entidades productivas y sociales para obtener la información más verídica respecto del territorio.   

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Nehuentúe fue escenario del primer campeonato de pesca de la temporada

La actividad, organizada por el Club de Pesca y Caza Los Cuervos de Collipulli, reunió…

11 horas hace

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

– Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

11 horas hace

Encuestas de octubre perfilan ajustada disputa en La Araucanía: Carter y Becker lideran en el Senado, mientras Schubert y Quintana destacan en las diputaciones

Cerca del cierre del periodo legal para publicar encuestas, Araucanía Noticias analizó y comparó los…

11 horas hace

Organizado por JUNJI: Conversatorio con familias abordó medidas de prevención del virus boca, mano y pie

· La instancia contó con  el apoyo de la Seremi de Salud Coquimbo, a través…

13 horas hace

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

13 horas hace

StartupLabs y la nueva misión del Estado: transformar el conocimiento en desarrollo tecnológico desde las regiones

Por Luis Cárdenas MayorgaSeremi de Economía, Fomento y Turismo La adjudicación del StartupLabs en la…

13 horas hace