Categorías: LOS LAGOS

Investigador ULagos publica en prestigiosa revista proyectos de vida de personas con discapacidad en territorios rurales de la Región de Los Lagos

El autor forma parte del equipo del proyecto Anillos sobre “Desigualdades territoriales” que ejecutan la Universidad de Los Lagos y Universidad Austral de Chile y el trabajo se centró en las comunas de San Juan de la Costa y las islas de Quinchao en la comuna de Achao, Chiloé.

“Proyectos de vida de personas con discapacidad en áreas rurales del Sur de Chile: los territorios como soportes ¿hacia una operacionalización del capital territorial?” es el título del artículo publicado por el investigador Dr. Diego Solsona-Cisternas en la Revista CUHSO de la Universidad Católica de Temuco, la cual está indexada en Scopus (Q2 en estudios culturales).

Esta publicación se enmarca dentro del proyecto Anillos ATE220018 “Desigualdades territoriales”, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), dirigida por el académico Oscar Mac-Clure y ejecutada en conjunto por la Universidad de Los Lagos y la Universidad Austral de Chile.

De acuerdo al autor, se trata de un trabajo desarrollado en las comunas de San Juan de la Costa y las Islas de Quinchao en la comuna de Achao en Chiloé, en donde se intentó subrayar el rol que juega el territorio en la realización de las actividades diarias y los proyectos de vida de personas con discapacidad que habitan en estos lugares.

Dentro de los resultados identificados destacan que; el territorio se establece como un soporte vital, fuente de relaciones, recursos y redes que habilitan a personas con discapacidad que habitan localidades rurales, a llevar a cabo sus proyectos de vida, más allá de las ópticas estructuralistas que solo consideran las desventajas materiales y de localización que afectan a estas personas.

En los sectores rurales las personas con discapacidad y sus familias, acumulan experiencias de inscripción territorial caracterizadas por múltiples vínculos solidarios en función de la familia, las instituciones, comunidades y vecinos, los cuales le permiten estabilizar sus experiencias y sentidos. De igual forma, los individuos acceden a un tipo de integración social basado en un sistema de solidaridades, a partir del cual se crean y constituyen redes, las cuales sirven para sortear las contingencias cotidianas en general asociadas a los cuidados, las actividades de la vida diaria, el acceso a servicios públicos, entre otras”, explica el autor Dr. Diego Solsona-Cisternas, quien fue postdoctorante del proyecto Anillos ATE220018 “Desigualdades territoriales” en el periodo mayo 2023-abril 2024 y además es docente adjunto de la carrera de Antropología de la Universidad de Los Lagos.

Para consultar al artículo debe visitar el siguiente link: https://doi.org/10.7770/cuhso-v34n2-art639

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Violencia en la escuela, el gran desafío de este año

Eliseo Lara Órdenes Director Programa de Pedagogía en Educación Media Universidad Andrés Bello Erradicar la…

3 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

3 horas hace

Diputado Alessandri valoró que se ratificara desafuero de diputada Catalina Pérez por Caso Convenios

El parlamentario de la UDI hizo un llamado a que la investigación continúe y “llegue…

3 horas hace

Dos detenidos deja operativo por robo de machas en el sector Caleta San Pedro

En una fiscalización conjunta de Carabineros, municipio de La Serena, Gobernación Marítima, servicios públicos y…

3 horas hace

Zoetis aumenta voluntariado global y en Chile proyecta 600 operativos gratuitos para mascotas en 2025

● La empresa aumentó el trabajo voluntario declarado por los empleados en un 81% hasta…

3 horas hace

Las Salinas apoya el fortalecimiento de la educación ambiental en la Región de Valparaíso

El Plan Escuela, que Las Salinas viene desarrollando desde el año 2024, es una iniciativa…

3 horas hace