Categorías: ANTOFAGASTA

Con masiva audición se materializa convenio entre Ministerio de las Culturas y Universidad de Antofagasta para fortalecer el teatro universitario

El montaje de la obra “Sueño de una Noche de Verano” de William Shakespeare, es una de las diversas acciones que considera la ejecución de la iniciativa “Apoyo a la Creación y Producción Teatral a cargo de Elencos de las Universidades Públicas de Chile”.

La interpretación de un extracto del conocido tema “Strawberry Fields Forever” de The Beatles, fue parte de las actividades que realizaron numerosas actrices y actores que llegaron hasta las dependencias del Teatro Municipal de Antofagasta, en respuesta a la convocatoria de audición efectuada por la Universidad de Antofagasta y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, para dar inicio al proyecto “Apoyo a la Creación y Producción Teatral a cargo de Elencos de las Universidades Públicas de Chile”.

La iniciativa, es posible gracias al convenio de apoyo a teatros universitarios, mediante el cual el Ministerio de las Culturas entregó $100 millones a la Universidad de Antofagasta, entidad que fue beneficiada junto a otras tres universidades del país, con recursos que tienen por objetivo promover y fortalecer el teatro universitario, la circulación de montajes y la formación de públicos en artes escénicas.

Cabe destacar que los recursos entregados, se complementarán con recursos propios de la universidad, con el fin de formar un Núcleo Creativo (director/a, productor/a y diseñador/a y/o realizador escénico), realizar al menos dos montajes y 12 funciones durante la duración del convenio (hasta el 31 de diciembre de 2025). Los montajes deberán pertenecer al repertorio universal, abarcando desde el teatro griego clásico hasta el teatro realista del siglo XX, y el otro montaje deberá ser una obra de teatro chileno, escrita por autores nacionales o residentes en el país.

Es así, que a nivel regional el primer montaje será la obra “Sueño de una Noche de Verano” de William Shakespeare, que lleva adelante el Centro de Creación y Experimentación Escénica, Crexe, dependiente de la carrera de Artes Escénicas de la universidad, cuya primera actividad fue la audición, que tuvo una alta convocatoria y respuesta de artistas locales.

“Estamos muy contentos porque estamos en la primera actividad oficial de este convenio que se ha establecido con la Universidad de Antofagasta para fortalecer los teatros universitarios, un área tremendamente importante para nuestro país, que inició en Chile en los años 40’ de la mano de maestros como Pedro de la Barra y que hoy en día se están fortaleciendo desde el Ministerio, donde son sólo cuatro las universidades que han sido favorecidas con este proceso, así que estamos muy contentos que esto se realice, lo que contempla dos montajes al año, al menos 12 funciones, mediación e itinerancia. En verdad es un proyecto muy potente que viene a fortalecer el arte escénica, pero por sobre todo la formación y creación de audiencias y profesionales en nuestra región” manifestó el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos Gutiérrez.

En tanto, el jefe de carrera de Artes Escénicas de la Universidad de Antofagasta, Alberto Olguín, destacó que “para la universidad y para los dos estamentos que participamos en estas actividades dentro de la universidad, que es el departamento de las Artes y el Diseño, la facultad de Artes, Ciencias Sociales y Humanidades, a través de la carrera de Artes Escénicas y también la compañía de teatro, que la gente conoce como Teatro Pedro de la Barra, que es la compañía de la Universidad de Antofagasta, es muy importante para nosotros, porque relacionarnos con el estado, que el estado apoye, por ejemplo, elementos tan fundamentales como la empleabilidad es muy importante, pero también reactivar una tradición antigua que tiene el teatro y que Antofagasta lo ha tenido y mantenido gracias a la compañía de teatro, pero esta vez también podemos crear dos trabajos importantes, de teatro universal y teatro chileno, así que estamos muy contentos por eso”.

Según explicó Olguín, “con el fin de transparentar la elección de los intérpretes que van a trabajar, de armar un equipo, nosotros como carrera de Artes Escénicas, si bien formamos estudiantes, no tenemos una compañía directamente; entonces hemos creado esta vez el laboratorio de creación y experimentación escénica a través de este proyecto, para tener también un trabajo de experimentación y trabajo creativo, que tengan relación con nuestros egresados, es decir, los que están acá son todos profesionales y hemos abierto la convocatoria a toda la comunidad. Hay gente que no estudió actuación, pero que tiene amplia trayectoria en la ciudad, así es que estamos muy contentos y felices, lástima que no puedan estar todos, pero es parte también del trabajo de profesionalización de la actividad en la región y norte”.

Cabe destacar, que el proyecto de fortalecimiento también incluye un enfoque de mediación cultural, que contempla la realización de actividades dirigidas a establecimientos educacionales y a públicos no especializados. Además, las universidad realizará difusión y participación en mesas de coordinación, cumplimiento de las normas laborales y de derecho de autor, además del aporte de recursos propios para la completa ejecución de la iniciativa que forma parte del convenio suscrito con el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Simulacro en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con motivo del Día Mundial del ACV: Concienciación y Prevención ante el Aumento de Casos en La Araucanía

Con motivo del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena…

2 horas hace

Pucón: drones municipales permitieron rescatar a dos turistas extraviados en inmediaciones del volcán Villarrica

Fue en la mañana de este miércoles 29 de octubre que se informó el hallazgo…

2 horas hace

Carabineros detiene a autor de robo en jardín infantil de Collipulli

Un hombre fue detenido por Carabineros de la Segunda Comisaría de Collipulli, tras ser sindicado…

2 horas hace

Estudiantes se reúnen en muestra de arte juvenil que promueve la Educación artística y la participación escolar

En una jornada marcada por la creatividad, el talento y la colaboración, se desarrolló en…

2 horas hace

Con alta convocatoria comenzó II Congreso Interescolar de Contingencia Nacional en la UACh

El Rector Dr. Egon Montecinos realizó conferencia inaugural del encuentro organizado por Hampton College Valdivia…

2 horas hace

Jardines Infantiles de JUNJI Araucanía participan en la 6ª versión de la Muestra Intercultural Pegelowün

Treinta y cuatro jardines infantiles interculturales de la JUNJI Araucanía participaron en la 6ª versión…

2 horas hace