Categorías: CHILOÉ

Consejero Cárcamo solicitó enviar oficio al Ministerio de Obras Públicas para que clarifique última licitación para reanudar obras del by pass de Castro

El Consejero Regional, Francisco Cárcamo, solicitó enviar un oficio al Ministerio de Obras Públicas, para solicitar mayores antecedentes con respecto a la última licitación pública, que tenía como objetivo adjudicar la continuidad de las obras del by pass de Castro.

El personero hizo tal petición al Gobernador Regional, en el marco de la segunda sesión plenaria de este año, del Consejo Regional, CORE, realizada el jueves pasado en la localidad de Palena, en la provincia del mismo nombre.

El consejero Cárcamo, recordó que en la última licitación, las ofertas de las empresas sobrepasaron en un 150 por ciento el monto ofrecido por el Ministerio de Obras Pública, quedando nuevamente dicho proyecto sin la adjudicación respectiva para continuar con su ejecución.

“Lamentablemente esta obra del by pass, que lleva muchos años de historia, está paralizada en su último momento por más de un año, una obra que está paralizada y abandonada, sin embargo debo decir que hubo una licitación pública donde se presentaron dos empresas, dos oferentes, pero hay un pequeño detalle, no sé si hay un error de cálculos pero que sucedió desde el punto de vista presupuestario de los montos, se licitó por 10 mil millones de pesos, que era el estudio de reevaluación que hizo el Ministerio de Obras Públicas, sin ningún tipo de ajustes al presupuesto original y las ofertas sobrepasaron el ciento cincuenta por ciento”, expresó el Consejero Cárcamo.  

En este sentido explicó que las dos empresas presentaron ofertas económicas por sobre los 25 mil millones de pesos, por lo tanto faltan 15 mil millones de pesos, lo que se traduce prácticamente en un proyecto nuevo.

El consejero Francisco Cárcamo, señaló que llama mucho la atención a cerca de este nuevo proceso de licitación, donde hay una gran diferencia en los montos del Ministerio y las ofertas realizadas las empresas, donde además y desde el punto de vista técnico, al parecer no se hicieron los ajustes presupuestarios adecuados.

“Nos llama profundamente la atención en dos situaciones, primero la diferencia en los montos, nos llama profundamente la atención que es una obra emblemática, que desde el punto de vista técnico no se hacen los ajustes presupuestarios y además me llama profundamente la atención que dos empresas, ofertaron prácticamente por una diferencias de pesos, lo que da para interpretar cualquier cosa”, señaló que el Consejero Cárcamo. 

El personero agregó que la idea es que el MOP clarifique desde el punto de vista presupuestario, de la licitación pública que hizo el ministerio con respecto a esta obra y además si se dispone de recursos complementarios para adjudicar el proyecto de una vez por toda.

El consejero Francisco Cárcamo enfatizó que si se hubiera tratado de un proyecto de Santiago, inmediatamente se habrían buscado soluciones, pero por tratarse de un proyecto de Chiloé se le resta importancia, agregando que es probable que se consideren los pocos votos para los procesos eleccionarios.

Insistió que el proyecto del by pass de Castro, no es un tema de un consejero en particular, sino que es una obra muy anhelada por la comunidad chilota y que desde el inicio de su construcción, ha tenido retrasos significativos.

Tras la petición realizada por el Consejero Cárcamo, el Consejo Regional en pleno, presidido por el Gobernador Regional, votó favorablemente un acuerdo para enviar el oficio solicitado como cuerpo colegiado al Ministerio de Obras Públicas.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Debate presidencial: Experto llama a abordar el fenómeno de la migración con prudencia y enfoque humanitario

Un punto álgido de la carrera presidencial ha sido la migración. De hecho, este martes…

5 minutos hace

Arrancó campeonato sudamericano de ajedrez Rancagua 2025

Evento convoca a  deportistas  de Chile, Argentina, Colombia, Venezuela, Urguay, Bolivia, Ecuador y Perú.Este Lunes…

7 minutos hace

Concurso nacional de fotografía busca retratar la Araucanía Andina y celebrar el regreso del guanaco a la región

La Fundación Luan lanzó una convocatoria abierta a fotógrafos y amantes de la naturaleza para…

2 horas hace

UCSC es la primera universidad en el Biobío en recibir Sello “Espacio para Organizaciones Sociales”

Este hito reconoce a instituciones públicas y privadas que facilitan sus dependencias para el desarrollo…

3 horas hace

Saesa habilita nueva sección web para facilitar a sus clientes consultar si son beneficiarios del subsidio eléctrico estatal

En el marco de su compromiso con mejorar la atención a sus clientes y acercar…

3 horas hace