Categorías: CHILOÉ

Las RRSS que la rompieron en 2023

Por Óscar Marcos
Director de RRSS y contenidos Rompecabeza

Se despide un año con hitos importantes en el mundo de las redes sociales, y vale la pena repasar algunos por el aprendizaje que ofrecen con miras a optimizar la estrategia del 2024.

En primer lugar, destaca la saga “Twitter v/s Elon Musk”, que desencadenó en la compra del multimillonario de la compañía y un mediático rebranding de marca, con una nueva definición para la otrora red del pajarito: X (sí, solo X). Esto vino con un sinfín de cambios, como el pago obligatorio para obtener la verificación de cuentas con precios diferenciados para personas y negocios. Además incluyó – a modo de testeo – la posibilidad de hacer llamadas por audio y video a través de la plataforma.

Pese a los críticas de estas nuevas medidas de Musk en X, se espera que continúe su plan de convertirla en la “everything app”, imitando el modelo de WeChat en China, que consta de posteos sociales, chat, videollamada, delivery, shopping y mucho más.

También hubo lanzamientos de funcionalidades por todos lados, especialmente Tiktok, Instagram y Youtube. Esta última, que es la que tiene más usuarios activos en Chile (15.4 millones), experimentó diferentes funcionalidades para sus suscriptores premium, mejoró la usabilidad de su app y, lo más reciente, están testeando la posibilidad de jugar dentro de Youtube, con apps que antes debías descargar aparte en el móvil.

Por el lado de Instagram (META), se actualizaron con nuevas funciones como: añadir múltiples links al perfil, la creación de grupos de difusión – que fueron furor – y mejoras a formatos existentes, como colabs, reels, pins, búsqueda de lugares y muchas más. Sin embargo, si hablamos de META es inevitable no destacar el estreno de THREADS el pasado 5 de julio, como competidor directo para X, que llevó un sinfín de debates y hasta al rumor de una pelea de boxeo entre Mark Zuckerberg y Elon Musk.

Esta nueva app logró la increíble suma de 1 millón de usuarios registrados en apenas 1 hora, principalmente, porque se enlaza directo a la cuenta de Instagram. Empezó con un boom gigante, pero con el tiempo se fue diluyendo, con una caída del 80% en la usabilidad tras poco más de 1 mes del lanzamiento y, actualmente, se estima que los usuarios que quedan pasan cerca de 3 minutos diarios en la plataforma (SimilarWeb, Insights, 2023).

Por último, está una de las aplicaciones con mayor crecimiento anual sostenido; Tiktok, que tuvo un fuerte foco en la inteligencia artificial, que si bien fue integrada a gran escala por sus competidores, lo de la app China fue especialmente bueno, porque se enfocó en mejorar la experiencia con el uso de IA. Un ejemplo es la creación de “Tiktok Creative Assistant” para video ads, enfocado en apoyar a creadores y marcas en el viaje de crear un video atractivo y efectivo para sus nichos. Junto a esto, posicionaron a “Effect House Tiktok” como una herramienta para los usuarios y empresas que quisieran incorporar efectos en sus videos, impulsando el uso de IA’s como MidJourney y DALL-E con un paso a paso de cómo importar imágenes hasta su app.

Asimismo, promovieron AI-generated content a través de textos y voces. Además de impulsar su uso, también solicitó que los creadores marcaran si sus videos tienen IA para evitar fake-news y suplantación de identidad.

¡El video corto no para! 2023 fue un año de consolidación para este formato en las distintas plataformas, donde cada una ofrece sutiles diferencias para que los usuarios la prefieran, pero lo más probable, es que un usuario no consuma una por la otra y se deje “encantar” por 2 o 3 bajo el mismo formato. Esto se proyecta seguir en aumento de cara a 2024 y será divertido ver cómo cada app potencia su diferenciación para el goce de los usuarios. Innovación, IA y video corto; el “wrap up” de 2023. Así como vamos de acelerados, se nos viene un año con todo lo último x5.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

El avance digital de Tucumán: cómo la provincia argentina se convirtió en líder de Internet de alta velocidad en la región

La provincia argentina de Tucumán ha experimentado un importante crecimiento en el número de usuarios…

4 horas hace

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

13 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

13 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

14 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

19 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

19 horas hace