Categorías: CHILOÉ

Mar y Sabores Chonchi: Lo mejor de la cocina chilota estará presente en Feria Expomar

Emprendedoras gastronómicas de la provincia de Chiloé se reunirán este fin de semana en Chonchi para mostrar sus mejores platos y gastronomía típica.

Todas ellas fueron beneficiadas con fondos del Gobierno Regional para la adquisición de carros (foodtrailer), mejoramiento de cocinas y formalización de sus negocios, lo que les permitirá trabajar de manera más segura y en condiciones óptimas para ofrecer sus productos, en su mayoría preparados en base a recursos marinos.

En total fueron 43 beneficiadas, 20 con la adquisición de carros y 23 con inversiones para mejorar sus cocinas, instalaciones de agua y alcantarillado, todas quienes además recibieron asesoría y capacitaciones para lograr la formalización de sus emprendimientos, es decir, cumplir con las normativas vigentes para este tipo de negocios.

De esta manera la Feria Expomar servirá de carta de presentación para algunos de los emprendimientos que estarán presentes en este encuentro que reunirá a diferentes actores relacionados a la actividad marítima, como empresas e instituciones, productores y proveedores de bienes y servicios, así como profesionales, técnicos e investigadores.

MAR Y SABORES es abierto al público y se realizará este sábado 9 de diciembre en el marco de la Feria EXPOMAR que se desarrollará los días 9 y 10 de diciembre en el Parque Municipal Notuco de Chonchi, de 11:00 a 20:00 horas y contará con diferentes actividades, como concursos, gastronomía típica y música en vivo.

Los recursos invertidos en la provincia de Chiloé ($315.502.408) fueron obtenidos gracias al Programa de Recuperación Económica para el Empoderamiento y Fortalecimiento de los Emprendimientos de las Mujeres de la Pesca, financiado por el Gobierno Regional de Los Lagos a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR). La unidad ejecutora es el Centro Universitario para la Innovación.

DATOS EMPRENDIMIENTOS BENEFICIADOS:

* 20 beneficiadas con Foodtrailer con una inversión total de $137.043.200.

*23 seleccionadas con inversiones para mejorar sus cocinas, instalaciones de agua y alcantarillado, para formalizar sus emprendimientos, con una inversión de $178.459.208

* Las emprendedoras están ubicadas en zonas estratégicas, a lo largo de las principales rutas turísticas de la isla de Chiloé en Ancud, Dalcahue, Chonchi, Castro, Quellón, Puqueldón y Queilen.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Chile certifica 50 campus sustentables y consolida su liderazgo en educación superior comprometida con la acción climática

En el VI Encuentro Latinoamericano de Sustentabilidad en la Educación Superior, universidades y centros chilenos…

35 minutos hace

Alcalde de Villarrica retoma programa “Adultos Mayores Centenarios”

Con el propósito de reconocer y rendir homenaje a quienes han contribuido al desarrollo de…

2 horas hace

Lautaro se renueva con plan de limpieza y desmalezamiento

La Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato de la Municipalidad de Lautaro, sigue avanzando…

2 horas hace

La Araucanía y el hito de justicia educativa: el pago de la deuda histórica docente

Por Marcela Castro Armijo Secretaria Regional Ministerial de Educación Región de La Araucanía Cuando el…

2 horas hace

EstadoTNE.cl: nuevo sitio de Junaeb permite conocer de forma simple y rápida el avance de tramitación de la tarjeta

Esta medida, que favorece a cerca de 2,8 millones de beneficiarios, se suma a otras…

2 horas hace

Liceo Industrial de Angol se suma a Red de Liceos Bicentenarios del MINEDUC

El programa busca fortalecer prácticas pedagógicas, igualdad de oportunidades y desarrollo regional mediante proyectos de…

2 horas hace