Categorías: CHILOÉ

Hablemos de Participación: dirigentes sociales asisten a diálogo ciudadano sobre la Ley 20.500 en Puerto Montt

El encuentro tuvo por objetivo levantar propuestas concretas para el proyecto de ley que presentará el Gobierno para modernizar la ley que rige las asociaciones y la participación ciudadana.

Con la presencia de la subsecretaria general de Gobierno, Nicole Cardoch y más de 50 dirigentes sociales de tres provincias de la Región de Los Lagos, se realizó en Puerto Montt un diálogo ciudadano en torno a la Ley 20.500 sobre asociaciones y participación ciudadana en la gestión pública. La actividad se enmarca en el proceso “Hablemos de Participación”, impulsado por el Ministerio Secretaría General de Gobierno con el objetivo de modernizar esta normativa promulgada el año 2011 y que ha contemplado el desarrollo de diálogos en toda la región del país.

El objetivo de la actividad fue levantar propuestas concretas de la ciudadanía para el proyecto de ley que el Gobierno ingresará al Congreso durante la primera mitad del próximo año para modificar la Ley 20.500.

Al respecto, la subsecretaria Nicole Cardoch afirmó que “para nuestro Gobierno, la política pública no se entiende sin la participación ciudadana, porque necesitamos hacer más y mejores políticas públicas que sean pertinentes a las urgencias que tienen las personas en los distintos territorios”.

En las mesas de trabajo participaron dirigentes provenientes de Puerto Montt, Puerto Varas, Osorno, Fresia, Río Negro, Calbuco, Dalcahue y Cochamó. “Yo quiero reconocer que se hayan dado este tiempo para decirnos ustedes cuáles son las urgencias para poner en nuestro proyecto de ley de modernización de la ley 20.500 y qué cosas el Estado puede hacer más fácil a la hora de que los ciudadanos y ciudadanas pongan sus opiniones en las instituciones públicas, porque sólo así podemos avanzar hacia un país que sea más justo para todos y todas”, señaló la subsecretaria Cardoch frente a las dirigentas y dirigentes presentes.

Por su parte, la seremi de Gobierno, Danitza Ortíz, destacó que “en el Gobierno del Presidente Gabriel Boric hemos hecho carne que los diálogos no son solo diálogos, sino que son el inicio para la construcción de políticas públicas tan importantes como el sistema nacional de cuidados. Desde el territorio y también desde el nivel central ratificamos el compromiso de nuestro Gobierno para seguir trabajando con las organizaciones sociales, que son el alma de las políticas públicas. En ese sentido, creemos que la participación ciudadana son la base para fortalecer la democracia”, puntualizó la autoridad regional.

El proceso participativo para la modificación de la Ley 20.500 se inició en el mes de octubre con un proceso de diálogos en administración central del Estado, el nivel regional y el nivel municipal. Actualmente se desarrolla la segunda etapa, consistente diálogos con organizaciones sociales además de un encuentro de expertos y expertas en la materia. La tercera etapa consiste en una consulta ciudadana digital abierta a todas las personas a nivel nacional, la cual será lanzada en las próximas semanas.

La Ley 20.500, cuyo proyecto fue presentado al Congreso en 2004 y fue promulgada en 2011, fue un paso importante para definir y fortalecer el vínculo entre el Estado y la ciudadanía. Sin embargo, los diagnósticos desarrollados en la academia, en la sociedad civil organizada y no organizada, y en el Estado, coinciden en que dicha legislación no precisa qué se entiende por participación en la administración pública y sus alcances. Además, no entrega las herramientas que hagan efectiva su implementación.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

6 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

6 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

7 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

12 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

12 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

20 horas hace