Categorías: CHILOÉ

En Isla Apiao se realizó recuperación histórica de naufragio del Juan Rabe

Una actividad inédita de reconstrucción histórica tuvo lugar en la isla de Apiao archipiélago de Quinchao en la llamada Punta “Rabe” poniendo en valor la denominación del lugar. Se trata de un cabo que se proyecta al interior del mar, ubicado en el golfo de Ancud en el cuál por primera vez, se rememoró el hundimiento de una barca a vela ocurrida hacia 1886 en la restinga del canal Apiao y cuyos restos están en las profundidades.

En presencia de autoridades, escolares y comunidad en el contexto de la ceremonia, además con las presentaciones artísticas el acordeonista de Cahuach Enrique Millán acompañado de Sebastián Santana, del antiguo cultor de Apiao Juan Alberto Millalonco y el Taller de Música y folclore de la Escuela Ostricultura de la misma isla.

Durante el desarrollo del acto, el Alcalde de Quinchao René Garcés manifestó que “punta Rabe, puede ser para muchos desconocidos, pero para la historia de la isla de Apiao tiene mucha importancia, que los niños que se encuentran aquí, conozcan los hechos del hundimiento de un barco mercante que sufrió este accidente en Apiao y que se vaya conociendo en el tiempo, por lo tanto, no podemos pasar por el mundo sin tener una historia que vivir y contar, no podemos pasar sin tener historias que nos relacionen con comunidades, como lo estamos haciendo hoy en Apiao”, manifestó el edil.

Por su parte Ramón Yáñez, Presidente de la Red Provincial de Cultura de Chiloé, al intervenir remarcó que “este acontecimiento pionero en su género que permaneció olvidado en el tiempo y que estamos dándole la real importancia, a partir de hoy se recuerde  por siempre, en la memoria histórica de Apiao y  de todo Chiloé” indicó.

En sus palabras igualmente entregó datos históricos del naufragio, acotando que “La barca llamada “Juan Rabe”, que tenía una capacidad de 585,85 toneladas, fue construida el año 1857 completamente de madera, en los astilleros de Brake , Alemania, su propietario se llamaba  Juan Rabe de Valparaíso y  una vez arribada a Chile, se incorporó a la Marina Mercante Nacional”, indicó el Educador.

En otro capítulo señaló  que la embarcación zarpó del puerto de Ancud al mando de  Angel Benvenuto  llevando a bordo al   práctico de canales Cornelio Hill, para guiarla por el Chacao, golfo de Ancud, hasta  Queilen, donde  debía embarcar madera, enfatizando que “…el 8 de octubre de 1886 la velera mientras navegaba en el golfo de Ancud con dirección al sur, fue sorprendido por un fuerte temporal que alcanzó violentas rachas, debiendo sortear olas de grandes volúmenes, por la intensidad del viento que a la postre resultó ingobernable, impidiéndole llevar velas desplegadas, siendo arrastrada sobre los arrecifes de Apiao, resultando destrozada y los tripulantes ante esta situación solamente buscaron la manera de abandonarla nadando a la playa, algunos casi exhaustos, ante los rigores de la naturaleza, producto del   huracanado vendaval con torrenciales lluvias” – “y  los náufragos fueron socorridos por los  apiaínos, permitiendo que no hubieran víctimas fatales”, acotó el representante de la Red cultural chilota.

El también Jefe de Cultura del municipio de Quinchao, complementó que  “137 años han transcurrido de este hecho esperando este sitio se convierta en un lugar de encuentro, para los visitantes, comunidad, escolares y estudiosos de  la historia náutica, con la participación de  los propios  pobladores  para que cuenten  sus historias y leyendas marítimas recogidas por sus mayores ”, expresó.

El fiscal mayor de la Iglesia Juan Millalonco realizó la bendición, para inmediatamente descubrirse el memorial histórico que perpetúa este acontecimiento marítimo de los sectores isleños de Chiloé.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Edificios de La Araucanía entre los más sustentables del país según Certificación CES 2025

En la premiación que se realizará este 30 de septiembre en Santiago, se reconocerá a…

8 horas hace

Funcionario del Hospital Regional de Temuco es detenido por tráfico de fentanilo

Un joven de 23 años, que realizaba un reemplazo en el principal centro asistencial de…

8 horas hace

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

13 horas hace

“Pañuelos al viento” se tomaron la explanada de la Municipalidad de Antofagasta

Una verdadera fiesta tuvo lugar en la explanada de la Municipalidad de Antofagasta con el…

13 horas hace

Conductor de microbús es despedido tras agresión a estudiante en Temuco

El hecho ocurrió en medio de un confuso episodio que estaría relacionado con el uso…

1 día hace

Selva Oscura en Victoria: Carabineros COP detienen a cuatro sujetos por amenazas, daños e incendio

En el sector Selva Oscura, Carabineros de la 2ª Comisaría COP Pailahueque lograron la detención…

1 día hace