Categorías: CHILOÉ

Invitan a pequeñas y medianas empresas de Los Lagos a postular al “Concurso DFL 15”

Este beneficio (DFL 15) es una Bonificación a la Compra de Bienes de Capital para las provincias de Palena y Chiloé, consideradas zonas de rezago, opera vía postulación local y permite recuperar el 20% de las inversiones netas o re-inversiones hechas en Bienes de Capital (construcción, maquinarias y equipos). Para ello es necesario concursar a través de perfiles de proyectos que describan las mejoras generadas por estas nuevas inversiones en su negocio y en su comunidad.

Puerto Montt, 15 de noviembre 2023 Con el propósito de que las  micros, pequeñas y medianas empresas de la región de Los Lagos  puedan postular al nuevo llamado al proceso del DFL-15 para la Bonificación a Compra de Bienes de Capital en zonas de rezago, se encuentran abiertas las postulaciones en el sitio web www.corfo.cl se trata de una bonificación que tiene como meta respaldar a proyectos productivos que contribuyan a la generación de empleo y al fortalecimiento de la productividad en la Región de Los Lagos específicamente en las Provincias de Chiloé y Palena. Conoce cómo postular.

El director de Corfo Los Lagos Gabriel Pérez, anunció la apertura de las postulaciones para la “Bonificación del DFL 15”, señaló que es una iniciativa dirigida a micro, pequeñas y medianas empresas de la región con el objetivo de mejorar el crecimiento y la productividad local. Este instrumento busca bonificar en un 20% las iniciativas de inversión o reinversión directamente vinculadas al proceso productivo, generando un impulso significativo a micro emprendedores e inversionistas en el territorio de Chiloé y Palena .

Explicó que “queremos hacer un llamado a las pequeñas y medianas empresas de las provincias de Chiloé y Palena para que postulen a este nuevo proceso DFL15 que busca dar un espaldarazo a quienes realicen inversiones productivas. El financiamiento se otorga para proyectos de inversión o reinversión que aumenten la capacidad, eficiencia y calidad de los productos o servicios que se desarrollen. Esta iniciativa que representa una oportunidad clave para el impulso económico de las empresas locales y el desarrollo sostenible de la región, la que se debe presentar en las oficinas de Corfo o en las Delegaciones Presidenciales Provinciales de Chiloé y Palena. La convocatoria cierra el 31 de diciembre del 2023 y cómo siempre recomendamos a los y las interesadas a no esperar hasta el último día para postular”, agregó la autoridad.

Para obtener más información, se invita a las personas interesadas a dirigirse a las oficinas de Corfo Los Lagos Antonio Varas 590, Puerto Montt o a las oficinas de las delegaciones presidenciales provinciales de Chiloé o Palena. Para mayor información escribir a consultasloslagos@corfo.cl

A partir del día 15 de noviembre del presente, se abrió el nuevo concurso 2024 hasta el 29 de diciembre 2023 a las 12:00 AM; las bases están disponibles en  el siguiente link https://bit.ly/3MJsrR6

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministerio de Obras Públicas en La Araucanía presenta Plan Nacional de Infraestructura 2025-2055

Conectividad, agua potable rural y conectividad aérea, destacan en este plan proyectado a 30 años.…

10 horas hace

Vivienda en Los Lagos: un salto en calidad, pertinencia y capacidad productiva

Por Fabián Nail Álvarez Seremi MINVU Los Lagos El reciente cumplimiento de la meta regional…

10 horas hace

9 de cada 100 mil personas mueren por suicidio: el llamado a prevenir desde la salud pública

En el Día Internacional para la Prevención del Suicidio, el académico de la Universidad Católica…

10 horas hace

ISL reforzará la prevención en fondas de la región de Los Lagos durante Fiestas Patrias

Con el objetivo de resguardar la seguridad y salud de quienes trabajarán durante las celebraciones…

10 horas hace

Del freezer a la parrilla: recomendaciones para que tus alimentos lleguen perfectos a la mesa

José Onetto, director del Área de Gastronomía y Turismo del CFT Santo Tomás Viña del…

10 horas hace

Inteligencia Artificial Generativa: una revolución silenciosa que reescribe el software

Giannina Costa, directora Ingeniería Civil Informática e  Ingeniería en Computación Informática U. Andrés Bello, sede…

10 horas hace