Categorías: CHILOÉ

Consejo Regional aprueba recursos para el Servicio de Salud Chiloé, para implementar programa oncológico y para disminuir listas de espera

Muy complacido se mostró el Consejero Regional, Francisco Cárcamo, luego de la aprobación de recursos para la implementación de dos programas de salud para la provincia de Chiloé, que serán financiados por el Gobierno Regional de los Lagos y aprobados por el Consejo Regional, CORE.

Se trata de dos programas presentados por el Servicio de Salud Chiloé, que por un lado busca disminuir las listas de espera en materia de consultas médicas e intervenciones quirúrgicas y por otra parte, un programa para la compra de equipos para realizar pesquisas, diagnóstico y tratamiento del cáncer digestivo.

Sobre el tema del cáncer, el consejero Cárcamo destacó la disposición del Gobierno Regional en asignar recursos para esta patología, la cual va en directo beneficio de las personas más humildes que no tienen los recursos para acceder a tratamientos médicos.

“Por primera vez un Gobierno Regional de los Lagos esta marcando un hito, en la historia de la salud pública, en el tema oncológico, sobre todo en las personas más vulnerables, las personas de escasos recursos, que no tienen redes, no tienen contactos, muchas veces en la indefensión, pero hoy se le está dando una señal importante que no están solo, que tienen apoyo, con recursos económicos que van a ir dirigidos no solamente a la prevención del cáncer que es una patología terrible, en poder salvar vidas, que eso no tiene precio, sino también en el tratamiento a través de intervenciones quirúrgicas y sobre en dos tipos de cáncer como el cáncer de colon y el cáncer de estómago”, expresó el consejero Cárcamo.

Agregó que actualmente hay dos profesionales en Chiloé, que han podido realizar su función como especialistas, porque no tienen los equipamientos necesarios para hacerlo.

Palabras similares tuvo la directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo, quien también destacó los programas aprobados por los consejeros regionales, especialmente el programa relacionado con el tema del cáncer digestivo, donde también hay pacientes esperando por intervenciones quirúrgicas y tratamientos.

“Para todos los pacientes que tienen una atención postergada con respecto al cáncer de colon y al cáncer gástrico, yo creo que son de alto impacto para esas familias y esas personas que están en espera y estamos contentos porque se aprobó unánimemente y además porque siempre los consejeros de Chiloé siempre han estado dispuestos a aprobar los programas de salud y esta ocasión ratificaron la aprobación de estos programas, así que muy contentas por la aprobación de estas iniciativas que punta a resolver los problemas de salud de las personas que están en las listas de espera”, señaló la directora del Servicio de Salud Chiloé .

La iniciativa también fue valorada por la concejala de la comuna de Castro, Yoanna Morales, quien recordó que el tema del cáncer es una patología que lamentablemente está afectando a muchas familias en el último tiempo y por lo mismo requiere de acciones concretas para su prevención.

“Yo estoy muy contenta con la aprobación de más de mil 100 millones de pesos que van hacer entregados al Servicio de Salud Chiloé, para que 600 millones de pesos vayan a la compra de equipamiento de primer nivel para que se puedan realizar cirugías a personas que hoy lamentablemente están sufriendo de algún problema oncológico, el cáncer es un tema trascendental que lamentablemente y según las estadísticas a nivel nacional, en la región de los Lagos somos los numero uno en la cantidad de casos post pandemia”, recalcó la Concejala Morales.

Agregó que la unión hace la fuerza y por lo mismo la idea es ir de a poco en escalada, ayudando a cientos y cientos de familias que lamentablemente pasan por una situación compleja, al tener algún integrante con cáncer.

Cabe recordar que en el caso del programa de prevención del cáncer digestivo, el Consejo Regional de los Lagos, aprobó recursos por el orden de los 608 millones de pesos, destinado a la compra de equipos de última generación, para dos profesionales especializados que ya se encuentran trabajando en el Hospital de Castro.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Antofagasta comenzará a reciclar su basura en septiembre

Con la entrega de los primeros kits de acopio en la población Ferrobaquedano, consistente en…

12 horas hace

Municipio de Antofagasta avanza en transformación digital

En el marco del cumplimiento de la Ley 21.180 de Transformación Digital del Estado, cuyo…

12 horas hace

Oncofeliz pide apoyo para su campaña solidaria por el Día del Niño 2025

Con el fin de conmemorar el Día del Niño y la Niña, la Corporación Oncofeliz…

12 horas hace

Finaliza con éxito la segunda edición 2025 de Yockontur, proyecto que aporta a la revitalización de la lengua Ckunsa

Tras meses de intenso trabajo en terreno, el proyecto Yockontur 2025 culminó su segunda edición…

12 horas hace

Santo Tomás sede Ovalle convoca a estudiantes a participar en su segundo Ensayo Nacional PAES 2025

La jornada gratuita está dirigida a estudiantes de enseñanza media y egresados, y busca entregar…

13 horas hace

PDI Temuco recupera dos notebooks sustraídos desde Iglesia Alianza y Misionera

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Temuco, BICRIM, lograron la recuperación de dos notebooks…

15 horas hace