El desafío, sin embargo, trasciende lo técnico. Pensar en ciberseguridad como un asunto exclusivo del área de TI es un error estratégico. Las organizaciones deben comprender que el riesgo digital es, ante todo, un riesgo de negocio. No se trata solo de instalar firewalls o actualizar antivirus, sino de construir resiliencia organizacional: la capacidad de anticipar ataques, absorber el golpe cuando ocurre un incidente y recuperarse con rapidez, minimizando el daño.
Hoy existe un nuevo “tridente delictivo” —phishing avanzado, ransomware y explotación de accesos privilegiados— que no distingue tamaño ni industria. Los ciberdelincuentes buscan oportunidad, no notoriedad. Y mientras más interconectadas estén nuestras operaciones, mayor es la superficie de ataque. La buena noticia es que hoy contamos con más herramientas para pasar de la reacción a la anticipación: inteligencia de amenazas, monitoreo continuo en la dark web, y plataformas que convierten señales dispersas en alertas accionables.
La resiliencia, en este contexto, exige liderazgo. Los directorios y gerencias generales deben involucrarse en la gestión del riesgo digital y tratarlo con la misma seriedad que los riesgos financieros o regulatorios. Requiere inversión, pero sobre todo visión: comprender que proteger la información es proteger la confianza de clientes, proveedores y de la sociedad en general.
Chile no puede esperar a que el próximo ciberataque sea portada de diarios para actuar. El llamado es claro: transformar la ciberseguridad en una prioridad estratégica, con inteligencia, colaboración público-privada y una cultura organizacional que entienda que la prevención siempre será menos costosa —y menos dolorosa— que la reacción. El futuro digital del país depende de ello.
La comuna de Villarrica vuelve a destacar a nivel regional gracias al talento y dedicación…
Vecinos celebran mejoras impulsadas por el programa “Barrios con Energía” de Saesa en La Unión.…
60 jóvenes músicos en escena deleitaron al público con un variado e interesante repertorio. Con…
Con el fin de capturar de mejor manera el valor económico de mantener un nivel…
En el marco de los avances impulsados por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric Font…
Un informe del Instituto UNAB de Políticas Públicas (IPP UNAB) advierte que la inflación real…