Categorías: BIOBÍO

L.U.C.A.S: el muñeco que revoluciona la enseñanza pediátrica con emociones y empatía

Desarrollado por la Universidad Católica de la Santísima Concepción, L.U.C.A.S es un simulador clínico infantil que reproduce reacciones emocionales y comunicativas, marcando un hito en la formación en salud. Con patentes en varios países y presencia en congresos internacionales, este innovador modelo busca humanizar el aprendizaje y mejorar la atención pediátrica a través de la simulación empática.

Learning Unit for Child Advanced Simulation (L.U.C.A.S) es un innovador muñeco de simulación clínica desarrollado por la Universidad Católica de la Santísima Concepción. Se trata de un modelo realista que incorpora respuestas emocionales y empáticas, características que no es posible reproducir con los fantomas tradicionales. Este avance cobra especial relevancia, considerando que el uso de niños como actores en simulación clínica presenta importantes limitaciones éticas y legales.

La idea de crear un dispositivo capaz de simular con mayor realismo las experiencias pediátricas surgió del equipo del Departamento de Ciencias de la Enfermería de la Facultad de Medicina. L.U.C.A.S integra componentes emocionales y empáticos que permiten a los estudiantes del área de la salud fortalecer sus habilidades comunicacionales y de cuidado infantil.

Actualmente, L.U.C.A.S cuenta con patente de Diseño Industrial en Chile, México, Colombia y Argentina, así como con la patente tipo Modelo de Utilidad en México y Chile.

En 2024, L.U.C.A.S fue presentado en el 63° Congreso Chileno de Pediatría, organizado por la Sociedad Chilena de Pediatría, y también en el Congreso Futuro 2024, donde se mostró su funcionamiento y su potencial para la formación en salud.

Próximamente, será presentado en el Workshop presencial del IX Congreso Chileno de Simulación Clínica y Seguridad del Paciente (SOCHISIM), titulado “Seguridad psicológica y humanización: un giro al corazón de la simulación” que se realizará en Santiago los días 6 y 7 de noviembre de este año.

Además, dos trabajos relacionados con L.U.C.A.S serán expuestos de manera oral en la XVIII Conferencia Iberoamericana de Educación en Enfermería, a realizarse en México en noviembre de 2025:

-Dispositivo de entrenamiento pediátrico para la simulación de alta fidelidad.

-Patentamiento de dispositivo clínico infantil con simulación empática para entrenamiento y mejora de la atención pediátrica.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Pesca artesanal pide al gobierno coordinar medidas con Perú y Ecuador para mejorar fiscalización de flota china en el Pacífico sur

Durante el año 2025 aumentó considerablemente la presencia de embarcaciones chinas en costas chilenas, porque…

10 minutos hace

Facultad de Medicina UACh celebró 66 años reafirmando su compromiso con la excelencia y la salud del sur de Chile

En una emotiva ceremonia, la comunidad universitaria y autoridades regionales destacaron la trayectoria, los aportes…

16 minutos hace

La UACh recibe estudiantes de todo el país en el XXIII Congreso Nacional de Estudiantes de Química y Farmacia 2025

El Congreso es organizado por la carrera de Química y Farmacia de la Universidad Austral…

19 minutos hace

Más de 34 mil personas de la Región de Coquimbo obtuvieron beneficios estudiantiles para financiar su educación superior este 2025

Tras el tercer proceso de apelación que se realizó en agosto, 614.914 personas se encuentran…

22 minutos hace

Puerto Varas consolida su liderazgo como polo nacional de biotecnología

Autoridades anuncian la aprobación del StartupLab Los Lagos y dan inicio a la Biotech Week…

24 minutos hace

UACh: Curso de briófitas atrajo a profesionales y estudiantes interesados en este valioso ecosistema

Teoría y práctica introdujeron a los asistentes en el mundo de los musgos, plantas de…

27 minutos hace