Categorías: BIOBÍO

Apicultoras de Yumbel y Tucapel se lucen con sus mieles en Apimondia

Las usuarias del Servicio de Asesoría Técnica (SAT) Rubro Apícola de INDAP Biobío, Sonia Mosquera Gómez de la comuna de Tucapel y María Isabel Aguilera Bascur de Yumbel, cautivaron con sus mieles a los europeos que participaron en el “Congreso Internacional de Apicultura” – Apimondia, que se desarrolló entre el 23 y 27 de septiembre, en Copenhague, Dinamarca.

   Las apicultoras -únicas representantes nacionales con mieles de la Agricultura Familiar Campesina- formaron parte de la delegación de 20 participantes, que asistieron al alero de Prochile.

   Ambas apicultoras, fueron acompañadas por el equipo de la consultora “Sociedad Profesionales Tierra Verde”, que les entrega asesoría técnica, Ángela Torres y Cristina Inostroza.

    Según explicó Ángela Torres de la consultora “Sociedad Profesionales Tierra Verde”, a través del stand de Prochile, ellas tuvieron la posibilidad de exhibir sus mieles -como producto final terminado- viendo la posibilidad de exportar en un mediano plazo. “Ambas tuvieron muchas oportunidades de contactos con distintos clientes, así como pedidos de mieles para Francia”.

    Entre las mieles que llevaron a Dinamarca, se encontraban: ulmo, tiaca, quillay, avellano de precordillera, y multifloral; las cuales fueron muy valoradas por expertos, sommelier y compradores europeos.

    Tanto María Isabel como Sonia, indicaron, que esta experiencia fue increíble en todo sentido, ya que además de exponer sus mieles y generar contactos, pudieron visitar predios de apicultores, entre quienes se encontraba Kristen Olesen, quien les dio a conocer su forma de trabajo con las colmenas. “Esta experiencia ha sido muy positiva, ya que nos dimos cuenta de lo bien valorada que está la miel chilena, más aún si es miel de especies únicas en el mundo, lo cual nos llena de satisfacción; pudimos observar que los apicultores trabajan con otros materiales y sistemas, por ejemplo, los cajones de las abejas son de plumavit, tienen mansedumbre, utilizan alzas de alimentación con balde y trasladan a las reinas en cajas baby de plumavit”.

   A su vez, la directora regional de INDAP, Fabiola Lara, destacó la participación de estas apicultoras y lo bien representada que estuvo la región del Biobío, considerando la calidad y presentación de sus mieles, «es un tremendo orgullo que dos usuarias vinculadas a INDAP, hayan participado en un evento de esta categoría, catalogado como el encuentro más importante a nivel global en torno a las abejas, la miel y la apicultura en general”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Comienza postulación a gratuidad y becas: este es el top 10 de las carreras más caras en Chile

Entre el 1 y el 22 de octubre estará disponible el Formulario Único de Acreditación…

37 minutos hace

Operación verano: el reto de cambiar el entrenamiento pasajero por uno duradero

Por Frano Giakoni Ramírez, director carrera de Entrenador Deportivo UNAB. Cada septiembre ocurre lo mismo:…

59 minutos hace

El lado oscuro de los créditos en Chile (y cómo evitarlo)

Pedir créditos o préstamos rápidos suelen parecer las salidas más rápidas cuando necesitas dinero: cubrir…

4 horas hace

UCSC será sede de Congreso Internacional de ODUCAL por los 35 años de Ex Corde Ecclesiae

El encuentro reunirá a autoridades académicas de toda América Latina y el Caribe para reflexionar…

4 horas hace

Endocrinólogo infantil hace llamado a los padres a evaluar el crecimiento en niños y niñas por igual para un diagnóstico oportuno

Para el doctor Alejandro Martínez, endocrinólogo pediatra de Endoplus, el Mes del Crecimiento Infantil es…

4 horas hace

Día Mundial del Corazón: advierten que 4 millones de adultos en Chile padecen hipertensión y un 40% lo desconoce

Esta condición es un factor de riesgo crítico para infartos y accidentes cerebrovasculares. Especialistas llaman…

4 horas hace