Categorías: BIOBÍO

SAG Biobío se Reunión con preparadores y dueños de equinos en el Club Hípico de Concepción

· Servicio llama a dueños/as de équidos aplicar buenas prácticas clínicas en el manejo de sus animales para prevenir casos de Anemia Infecciosa Equina.

Para dar a conocer la situación actual de anemia infecciosa equina y reforzar las medidas de prevención que deben tomar los/as dueños/as de équidos, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Biobío, realizó una charla informativa a los preparados y dueños de caballos que mantienen sus animales en el Club Hípico de Concepción, y al equipo de médicos veterinarios de la Universidad de Concepción de la clínica veterinaria de este recinto, la que también contó con la participación del Director Regional del SAG, Roberto. Ferrada, y representantes de la gerencia del hipódromo.

“Esta es una instancia muy relevante para reforzar las medidas de prevención de transmisión de esta enfermedad, ya que los/las responsables de los equinos deben mantener siempre las medidas básicas de bioseguridad, como el uso individual de agujas, jeringas y descarte después de su uso, limpieza, desinfección regular de equipos antes del uso en otro equino (freno, bocado, herramientas de herraje, endoscopios, etc.), desinfección de corrales de manera regular, así evitamos contagiar a otros ejemplares con esta enfermedad que no tiene cura. ni vacuna”, destacó el Director Regional del SAG.

Agregó que, desde la primera detección de casos en la región del Biobío, a multas de enero de 2025, el SAG intensificó la vigilancia sanitaria en la población susceptible, de acuerdo al plan de contingencia definido por el Servicio, muestreando casi tres mil equinos, aplicando más de dos mil 300 microchip de identificación que permite mantener la trazabilidad del ejemplar muestreado. , detectando 36 casos positivos a la fecha.

Por su parte, la seremi de Agricultura, Pamela Gatti, indicó que “como ministerio de Agricultura, a través del SAG estamos trabajando en la vigilancia sanitaria ante la detección de este tipo de casos. De forma complementaria se realiza una serie de acciones, por eso se hace un llamado a mantener medidas básicas de bioseguridad a los responsables de los animales”.

Anemia infecciosa equina

La anemia infecciosa equina es una enfermedad grave que afecta solo a caballos, yeguas, burros y mulas. No tiene cura, vacuna ni tratamiento, y puede causar síntomas severos que incluso pueden ser mortales. Los equinos que sobreviven se convierten en portadores, lo que aumenta el riesgo de contagio a otros équidos. Es importante aclarar que esta enfermedad no afecta a las personas ni a otras especies de animales. La AIE se transmite entre équidos a través de la picadura de insectos vectores o por el uso de objetos con sangre infectada, como agujas o instrumentos cortantes.

El SAG llama a las personas dueñas de équidos, veterinarios y trabajadores del rubro ecuestre, a mantenerse siempre alerta ante los siguientes síntomas en sus animales: fiebre, anemia y edema (hinchazón) en las extremidades. Ante la presencia de cualquiera de estos signos clínicos, es fundamental avisar de inmediato al Servicio, ya sea en la oficina más cercana a su domicilio, llamando al teléfono 22 3451100 o enviando un correo electrónico a contacto.biobio@sag.gob.cl .

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Más de mil lautarinas fueron beneficiadas con materiales para potenciar 85 talleres laborales

La Municipalidad de Lautaro, a través del Programa de la Mujer, realizó una significativa entrega…

2 horas hace

Municipalidad de Antofagasta asume agenda en el marco del día internacional contra el Cambio Climático

Hasta el césped que se recorta semanalmente de la cancha principal del Estadio Calvo y…

2 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez de Temuco se posiciona como Referente Nacional en el Tratamiento del Cáncer

Con la implementación de tecnologías innovadoras como la crioablación, el Hospital Regional de Temuco se…

3 horas hace

SENAPRED Coquimbo realizó primer simulacro de remoción en masa

La actividad se desarrolló en las zonas de El Islón, en La Serena, y Cruz…

3 horas hace

Corte Suprema da la razón a Municipio y Comunidades de Huefel: MOP debe avanzar en propuesta de enrocamiento de socavón

La Municipalidad de Pitrufquén, a través de su equipo jurídico, junto a la representación de…

3 horas hace

Corte Suprema da la razón a Municipio y comunidades de Huefel: MOP debe avanzar en propuesta de enrocamiento de socavón

La Municipalidad de Pitrufquén, a través de su equipo jurídico, junto a la representación de…

3 horas hace