Es así que la Dirección de Medio Ambiente del municipio está desarrollando cursos, a través de iniciativas implementadas en la Casa de la Mujer y Casa del Adultos mayor, ambos programas del gobierno comunal.
Además, como complemento en academias de invierno deportivas y próximamente en el Liceo Industrial con apoyo de Senda, a partir del 5 de agosto.
El director de Medio Ambiente de la Municipalidad de Antofagasta, Francisco González, valoró estos talleres, dado que permiten transmitir a la comunidad conocimientos prácticos y técnicas para producir alimentos sanos en la propia casa.
Agrega que en cada uno de estos módulos participa un promedio de 10 familias, quienes además de cultivar vegetales, pueden ahorrar en la compra de los mismos al producirlos en escala para sus familias.
El director municipal indicó que esto no requiere conocimiento previo, al ser clases teórico-prácticas, sólo entusiasmo y dedicación, junto con ser una instancia de entretención y perfectamente es replicable entre los vecinos.
Una de las asistentes a estos talleres, Luis López, explicó que se entusiasmó dado que le gustan las plantas y cree que ésta es una oportunidad para aprender cosas que contribuyen positivamente para el hogar.
La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…
· Servicio llama a dueños/as de équidos aplicar buenas prácticas clínicas en el manejo de…
· El set literario “El pescador chilote”, creado por la diseñadora Gabriela Sandoval, la artesana…
· Durante su participación en la Comisión de Educación de la Cámara en La Araucanía,…
Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…
Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…