Categorías: BIOBÍO

Personas mayores de Tomé acceden a herramientas para un consumo más informado y responsable

Durante la jornada se certificó a 25 participantes de los talleres organizados por SERNAC sobre educación financiera, derechos de las y los consumidores y consumo sostenible, fortaleciendo la autonomía económica de las personas mayores.

Con una alta participación de personas mayores, finalizó en la comuna de Tomé el ciclo de talleres de educación financiera y consumo responsable impulsado por el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC). La iniciativa entregó herramientas prácticas para fortalecer la autonomía económica y promover decisiones de consumo más seguras y conscientes entre vecinas y vecinos de la comuna.

Durante varias semanas, las y los participantes se capacitaron en temáticas como planificación financiera, derechos de las personas consumidoras y consumo sostenible, en un esfuerzo conjunto entre SERNAC, la Municipalidad de Tomé y la Seremi de Economía del Biobío.

Valorando el alcance de la iniciativa, el seremi de Economía del Biobío, Javier Sepúlveda, afirmó que “entregar educación financiera a nuestras personas mayores es clave para fortalecer su autonomía económica y reducir brechas. Cuando más personas toman decisiones informadas, se dinamiza el consumo local y se impulsa el crecimiento de nuestras economías con mayor equidad y sostenibilidad”.

Al respecto, el jefe comunal de Tomé, Ítalo Cáceres, destacó que “sabemos que la educación no tiene edad, y ustedes nos lo demuestran con su entusiasmo y perseverancia. Que importante es empoderar a nuestras personas mayores con conocimientos útiles para su vida diaria, como lo es manejar con mayor seguridad sus finanzas, comprender sus derechos como consumidores y desenvolverse con mayor autonomía en un mundo cada vez más digitalizado y cambiante”.

El cierre de este ciclo de talleres representa un avance significativo en la promoción de la inclusión y el bienestar de las personas mayores en la región. A través de la educación financiera y el consumo responsable, se impulsa un desarrollo económico más equitativo y sostenible. Estas iniciativas fortalecen la participación activa de las personas mayores en la economía local, contribuyendo al crecimiento y dinamismo del Biobío.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Lautaro tiene nuevo Consejo de Organizaciones de la Sociedad Civil (COSOC) por el Período 2025-2029

En una ceremonia realizada la mañana de este jueves en la Biblioteca Municipal de Lautaro,…

42 minutos hace

Salud Rural de Lautaro presentó entretenida Feria Educativa en la Escuela Ñereco

Se presentaron juegos, concursos y divertidas dinámicas con temáticas de promoción de hábitos saludables y…

55 minutos hace

Diputado Jorge Rathgeb por muerte de tres personas en situación de calle en Angol: “Una muestra más de la postergación de comunas en La Araucanía”

El parlamentario indicó que cuando se solicitó la medida del Código Azul, tenía por finalidad…

2 horas hace

Más de 3 mil esterilizaciones de mascotas realizó Municipio de Antofagasta entre marzo y julio

Un total de 3.002 esterilizaciones e implantes de microchips de identificación en perros y gatos,…

2 horas hace