Categorías: LOS LAGOS

Formar negocios que cuiden el territorio: Programa de capacitación en Chiloé impulsa el emprendimiento sostenible con apoyo de Corfo

Más de 30 emprendedores de Chiloé han estado participando del proyecto “Emprende Verde Chiloé: Innovando hacia un futuro sostenible”, una iniciativa que busca capacitar y vincular los emprendimientos locales con la sostenibilidad, incorporando innovación y tecnología para fortalecer sus negocios.

El programa, ejecutado por la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Desarrollo (UDD), con el apoyo de Corfo Los Lagos y la colaboración de AIEP, ha desarrollado durante el año módulos formativos y talleres prácticos orientados a impulsar la creación de redes entre emprendedores, expertos y actores estratégicos del territorio.

“Este programa es un ejemplo concreto de cómo desde Corfo estamos impulsando una nueva forma de emprender, donde la sostenibilidad y el cuidado del entorno son parte central del modelo de negocios. En Chiloé encontramos un ecosistema de emprendedores comprometidos con su tierra, sus comunidades y su identidad, y es fundamental que podamos entregarles herramientas prácticas para que transformen desafíos como el cambio climático y la crisis ambiental en oportunidades de crecimiento. Nuestro compromiso como institución es seguir fortaleciendo este tipo de iniciativas en la Región de Los Lagos, generando redes de colaboración que permitan que más emprendedores rurales y locales puedan crecer, innovar y escalar sus negocios sin perder su vínculo con el territorio”, señaló Eduardo Arancibia, director regional de Corfo Los Lagos.

El plan de formación incluyó contenidos sobre economía circular, modelos de negocios sostenibles, marketing digital, contabilidad, resiliencia frente al cambio climático y otros conocimientos esenciales para quienes buscan proyectar sus emprendimientos bajo una mirada innovadora y respetuosa con el medio ambiente.

“Participar en una instancia como ésta y conocer más el contexto de los emprendedores de la isla, solo refuerza la importancia de formar redes de emprendedores con una mirada en común, que se apoyen y formen para surgir, pero siempre cuidando su territorio: esa es la fortaleza del grupo Emprende Verde Chiloé”, señaló Sofía Martínez, miembro de la Facultad de Ingeniería UDD y una de las encargadas del proyecto.

Desde AIEP, institución colaboradora del proyecto, destacaron la importancia de acercar las oportunidades de formación a los territorios rurales. “Para AIEP ha sido fundamental participar de este proceso, porque creemos en el desarrollo local a través de la educación y el conocimiento práctico. Este programa ha permitido que los emprendedores de Chiloé puedan integrar herramientas concretas de gestión y sostenibilidad a sus negocios, lo que sin duda potenciará el desarrollo económico de la isla”, afirmaron desde la coordinación del proyecto.

La ceremonia de cierre del proyecto está programada para el mes de agosto en la ciudad de Castro, donde se reunirán autoridades regionales, representantes de las instituciones colaboradoras y los emprendedores participantes.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Las Salinas cumple un año de trabajos en favor de Viña del Mar

Con la instalación de las biopilas que permitirán completar el saneamiento del terreno de Las…

3 horas hace

Municipalidad de Antofagasta coordina junto a instituciones la seguridad y orden para las ramadas de Fiestas Patrias en Exponor

El Alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, encabezó una visita inspectiva en el sector de Exponor,…

3 horas hace

Autoridades fiscalizan feria de ganado previo a Fiestas Patrias en Los Ángeles

· En esta oportunidad funcionarios/as del SAG junto a las autoridades fiscalizaron el ingreso de…

3 horas hace

Estudio de la PUCV investigó cómo la obesidad podría favorecer el avance del cáncer de mama

A través de la utilización de vesículas aisladas de la sangre de pacientes con y…

3 horas hace

La UACh conmemoró 71° aniversario en Valdivia destacando legado fundacional y vínculo con la comunidad regional

La tradicional ceremonia también se llevará a cabo el martes 09 de septiembre en la…

3 horas hace

Trabajo coordinado entre Municipalidad de Antofagasta junto con Bomberos y privados permite controlar incendio en Faja Ferroviaria

Tras horas de trabajo en terreno equipos de Bomberos, privados y de la Municipalidad de…

3 horas hace