Categorías: BIOBÍO

Biobío avanza hacia una pesca más justa: se promulga Ley de Fraccionamiento que beneficia al sector artesanal

Presidente Boric firmo la promulgación de la nueva legislación que redistribuye las cuotas de pesquería, beneficiando a miles de familias costeras y dinamizando las economías locales.

Este miércoles se llevó a cabo en el Palacio de La Moneda el hito de promulgación de la nueva Ley de Fraccionamiento Pesquero, normativa impulsada por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, que busca una distribución más justa de los recursos marinos entre la pesca industrial y artesanal. Con este paso, la Región del Biobío avanza hacia una distribución más justa y equitativa de los recursos marinos.

Esta nueva normativa, corrige más de una década de desigualdades entre el sector industrial y artesanal, entregando nuevas oportunidades para miles de familias que dependen de esta actividad en el borde costero regional.

Para el Biobío, los cambios son significativos: la ley establece un 90% de participación artesanal en especies clave como la jibia y la reineta, consolida un 45% para la merluza común –recurso estratégico en la región– y triplica la cuota artesanal de jurel, alcanzando un 30%.

Este rediseño en la asignación de cuotas no solo responde a una demanda histórica, sino que también representa una inyección económica para caletas, plantas de proceso y ferias locales.

Al respecto, el seremi de Economía, Fomento y Turismo del Biobío, Javier Sepúlveda, destacó el impacto positivo de la reforma asegurando que “esta ley marca un antes y un después para la pesca en el Biobío. Por primera vez, se reconoce con hechos concretos el aporte productivo, cultural y social de la pesca artesanal. Este cambio fortalecerá a nuestras caletas, fomentará el emprendimiento local y permitirá que más familias vivan con dignidad del mar. Es justicia territorial en acción.”

“Con este hito, el Biobío se consolida como una Región protagonista en el nuevo modelo de desarrollo pesquero del país, donde la equidad, el arraigo territorial y la sostenibilidad son el eje del futuro del mar chileno”, concluyó la autoridad.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Estudiantes de Quillota brillan en el torneo de robótica escolar más grande de Latinoamérica

El equipo Decatron del Colegio Diego Echeverría se coronó campeón en dos categorías en la…

6 horas hace

Temuco fue sede de la segunda fecha del torneo de robótica escolar más grande de Latinoamérica

Más de 400 estudiantes participaron en el evento realizado en Inacap Temuco. Equipos de Quillota…

6 horas hace

CENDAC invita a vivir dos galas de invierno llenas de magia, danza y circo en el Teatro Municipal de Temuco

El Centro Escénico de Danza y Circo presentará “Interestelar” y “The Greatest Showman” los días…

7 horas hace

Deportes Temuco ficha a dos jugadores de Primera División y le arrebata refuerzo a Cobreloa

El “Pije” sacude el mercado de la Primera B con la llegada de Felipe Reynero…

8 horas hace

Prisión preventiva para conductor que atropelló y mató a motociclista tras discusión vial en Temuco

Omar Eduardo Muñoz Tripailaf fue formalizado por homicidio simple y conducción bajo efectos de cocaína,…

8 horas hace

Todo listo para el primer abierto indoor de escalada en Temuco

Terra Escalada reunirá a deportistas de todos los niveles en un evento único, con competencias…

14 horas hace