Categorías: BIOBÍO

Biobío avanza hacia una pesca más justa: se promulga Ley de Fraccionamiento que beneficia al sector artesanal

Presidente Boric firmo la promulgación de la nueva legislación que redistribuye las cuotas de pesquería, beneficiando a miles de familias costeras y dinamizando las economías locales.

Este miércoles se llevó a cabo en el Palacio de La Moneda el hito de promulgación de la nueva Ley de Fraccionamiento Pesquero, normativa impulsada por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, que busca una distribución más justa de los recursos marinos entre la pesca industrial y artesanal. Con este paso, la Región del Biobío avanza hacia una distribución más justa y equitativa de los recursos marinos.

Esta nueva normativa, corrige más de una década de desigualdades entre el sector industrial y artesanal, entregando nuevas oportunidades para miles de familias que dependen de esta actividad en el borde costero regional.

Para el Biobío, los cambios son significativos: la ley establece un 90% de participación artesanal en especies clave como la jibia y la reineta, consolida un 45% para la merluza común –recurso estratégico en la región– y triplica la cuota artesanal de jurel, alcanzando un 30%.

Este rediseño en la asignación de cuotas no solo responde a una demanda histórica, sino que también representa una inyección económica para caletas, plantas de proceso y ferias locales.

Al respecto, el seremi de Economía, Fomento y Turismo del Biobío, Javier Sepúlveda, destacó el impacto positivo de la reforma asegurando que “esta ley marca un antes y un después para la pesca en el Biobío. Por primera vez, se reconoce con hechos concretos el aporte productivo, cultural y social de la pesca artesanal. Este cambio fortalecerá a nuestras caletas, fomentará el emprendimiento local y permitirá que más familias vivan con dignidad del mar. Es justicia territorial en acción.”

“Con este hito, el Biobío se consolida como una Región protagonista en el nuevo modelo de desarrollo pesquero del país, donde la equidad, el arraigo territorial y la sostenibilidad son el eje del futuro del mar chileno”, concluyó la autoridad.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

37 minutos hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

40 minutos hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

42 minutos hace

Municipio de Antofagasta y SPD lanzan programa de alarmas comunitarias en el centro de la ciudad

Con el objetivo de reforzar la seguridad y mejorar la organización vecinal, el alcalde Sacha…

44 minutos hace

El Encuentro Formativo de Música Antigua en el Sur abrió su convocatoria

Ya se puede postular al primer Encuentro Formativo de Música Antigua en el Sur –…

47 minutos hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

50 minutos hace