Categorías: BIOBÍO

Seminario abordará proyección de la temporada invernal para el desarrollo de la agricultura

El encuentro virtual gratuito tratará diversos temas para ver cómo viene la temporada por posibles emergencias silvoagropecuarias, el cual se llevará a cabo este martes 17 de junio.

La Red Agroclimática Nacional (RAN), Agromet del Ministerio de Agricultura (Minagri), realizará un seminario en línea para abordar la proyección de la temporal invernal a nivel nacional. Se trata del encuentro virtual “¿Qué tipo de invierno se proyecta?”, que se llevará a cabo este martes 17 de junio, desde las 09:30 hasta las 12:00 horas.

En el webinar se presentarán ponencias en torno al Plan Invierno 2025, indicadores agroclimáticos de la temporada invernal, comportamiento de las variables meteorológicas en el territorio utilizando Geomátika, sistema de alertas tempranas de la RAN- Agromet y planificación de labores de campo considerando cómo se viene la temporada.

Toda la información será detallada por expertos del Minagri, la Fundación para el Desarrollo Frutícola y el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA).

El subsecretario de Agricultura, Alan Espinoza, manifestó que “se revisará herramientas que permitirán tomar decisiones informadas para reducir los riesgos en la producción agropecuaria. Además, conoceremos el nuevo Sistema de Alerta Temprana (SAT) del portal Web AGROMET y qué trabajos podemos planificar para el invierno con la información disponible”.

Por su parte, la seremi de Agricultura, Pamela Gatti, invitó a toda la comunidad del sector silvoagropecuario de la región del Biobío a participar de este encuentro informativo.

“Sabemos que para estos días en la región del Biobío se esperan una serie de eventos meteorológicos con lluvias moderadas y vientos, por eso, invitamos a todos los agricultores y agricultores regionales a participar de este seminario virtual para estar informado respecto a lo que se viene para la temporada de invierno en el sector agrícola, así tener una planificación preparada para sus predios y campos”, apuntó la autoridad regional del agro.

Para participar de este encuentro en línea, sólo debe inscribirse en el enlace: https://t.co/ixnSc9aFFH

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

3 horas hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

3 horas hace

Estudiantes de la escuela Epu Klei de Licán Ray trabajan las emociones a través del canto coral

Una serie de beneficios para los estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán…

5 horas hace

51 mujeres jefas de hogar de Pitrufquén fueron certificadas en curso de cultivos ecológicos

Un total de 51 mujeres jefas de hogar de la comuna de Pitrufquén fueron certificadas…

5 horas hace

Estudiantes Santo Tomás culminan trabajos de invierno en Pitrufquén

Con la entrega de las obras de mejoramiento en cinco viviendas del sector Ultraestación, los…

5 horas hace

Alcalde de Villarrica gestiona avances en proyectos habitacionales y subsidios con el Serviu de Araucanía

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el director regional del…

6 horas hace