Categorías: BIOBÍO

Implicancias del conflicto Israel-Irán en Chile y el mundo

Felipe Vergara Maldonado

Analista internacional

Universidad Andrés Bello

La reciente escalada de violencia entre Israel e Irán, marcada por ataques israelíes a instalaciones nucleares y militares iraníes, y la respectiva réplica de este último país, no sólo afecta la estabilidad en el Medio Oriente, sino que genera implicancias políticas, económicas y de seguridad para el resto de los actores globales.

Desde una perspectiva política, el conflicto se sitúa en el centro de la tensión geopolítica regional. Las potencias occidentales, especialmente Estados Unidos, han expresado su preocupación por esta escalada; con Washington presionando para retomar las negociaciones nucleares. La relación entre Estados Unidos e Irán podría verse aún más fracturada de no mediar una solución diplomática.

El conflicto también afecta a actores regionales como Arabia Saudita, cuyos intereses en la región están estrechamente relacionados con la dinámica de poder entre Irán e Israel. Las rivalidades sectarias entre países chiitas y sunitas refuerzan la polarización, lo que podría desembocar en una mayor inestabilidad en Irak, Siria y Yemen, donde las milicias, respaldadas por Irán, tienen influencia.

Desde el punto de vista económico, la incertidumbre generada por este conflicto ha incrementado los precios del petróleo, dado que Irán es un actor clave en la producción y distribución de energía en el Golfo Pérsico. La interrupción de rutas comerciales y el impacto en los mercados internacionales, elevan la presión económica global.

La capacidad militar de ambos países también es relevante. Israel, con su poder aéreo y sistemas de defensa avanzados como el “Domo de Hierro”, mantiene una ventaja estratégica. Irán, por su parte, ha incrementado su capacidad en misiles y drones, lo que plantea nuevos desafíos para las defensas israelíes. Además, la creciente guerra cibernética refleja una nueva dimensión de la lucha.

Frente a este nuevo episodio belico, actores internacionales como Chile, han expresado su preocupación por la estabilidad global, subrayando la necesidad de un enfoque multilateral para desescalar la situación. En este sentido, las Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales juegan un papel crucial en la búsqueda de soluciones pacíficas y la preservación de la seguridad regional y mundial.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ante alerta de Tsunami Frontel informa cierre temporal de oficinas en zona costera

Tran la confirmación de las autoridades nacionales de una Alerta Roja por amenaza de tsunami…

17 horas hace

Ante alerta de Tsunami Saesa informa cierre temporal de la oficina de Corral en Los Ríos

Tran la confirmación de las autoridades nacionales de una Alerta Roja por amenaza de tsunami…

17 horas hace

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

17 horas hace

¡No caigas! SERNAC detecta suplantación de identidad en plataformas que simulan ser oficiales

Los casos reportados corresponden a la empresa de calzado Belsport y a la aerolínea Jetsmart.…

17 horas hace

Lucha libre profesional llega al corazón de Pedro de Valdivia con espectáculo gratuito para toda la familia

HIT Lucha Libre se presentará este domingo 3 de agosto a las 14:30 horas en…

17 horas hace

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

17 horas hace